Mil directivos se reúnen en el Congreso AECOC para analizar precios y sostenibilidad del sectormadrid. Hoy comienza la vigésimo segunda edición del Congreso Aecoc, que este año acoge Valladolid y que reunirá, durante dos jornadas, a más de 1.000 directivos del sector de la distribución y la fabricación.En esta cita anual se analizarán los retos a los que deben hacer frente las compañías "para seguir siendo competitivas en el nuevo marco económico", adelanta Juan José Guibelalde, presidente de Aecoc. Con más de 23.000 asociados, la Asociación Española de Codificación Comercial, es una de las más grandes de España y la única en la que trabajan juntos fabricantes y distribuidores. Encargada de gestionar en nuestro país el código de barras, y partiendo del sector de gran consumo, Aecoc ha ido diversificando su oferta de servicios hasta llegar a englobar tanto a compañías de sectores tan diversos como el de alimentación, textil, ferretería y bricolaje, productos farmacéuticos, deportes o sector sanitario. Las empresas asociadas a Aecoc facturan en conjunto más de 180.000 millones de euros anuales, lo que supone cerca del 20 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) nacional.En el congreso que comienza hoy "pretendemos despejar dudas y atisbar qué es razonable esperar en España a medio plazo", asegura Guibelalde. En su opinión, "también se tratará de dar las claves para el éxito y la sostenibilidad del sector".Aunque en estas jornadas tampoco se dejará de lado el tema de la subida de precios y cómo afrontarla. "Aunque no será el tema principal, lo cierto es que las materias primas están presionando mucho y a veces, para no perder rentabilidad, la única solución es trasladar esa presión a los consumidores", opina el presidente de Aecoc. Las jornadas contarán con presencias ajenas al sector de la distribución como la directora de Google Iberia, Isabel Aguilera, "ya que es una compañía conoce los gustos de una demanda en constante cambio", afirma Guibelalde.