MADRID. El boom experimentado por el sector turístico español todavía no se ha dejado notar en las cuentas de las agencias de viajes y los establecimientos hoteleros. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) la facturación de las agencias y touroperadores ha caído un 2,5 por ciento en los dos primeros meses de año y la de la hostelería disminuyó un 1,5 por ciento. Unos descensos que se enmarcan en una época de bonanza para el sector de la hostelería que espera un aumento de la ocupación hasta llegar al 80 por ciento y para las agencias donde touroperadores como Globalia esperan ganar entre un 5 y 8 por ciento más en Semana Santa. Fuentes del sector explican que detrás de estas caídas se encuentran los bajos precios que ofrecen las agencias de viajes para mantener el consumo, el aumento del precio del barril de petróleo, cuyo repunte ha sido asumido por las propias oficinas, y la lenta recuperación del turismo nacional. "A partir de febrero y sobre todo tras Semana Santa se empezará a notar el aumento de la demanda que es sobre todo extranjera", aseguró Rafael Gallego Nadal, presidente de Feaav.