En los últimos tres años se han incrementado los desfalcos empresarialesmadrid. Cuatro de cada cinco compañías han sufrido fraude corporativo en los últimos tres años, según un informe elaborado por la consultora especializada en seguridad y riesgo Kroll, que ha contado con la colaboración de The Economist Intelligence Unit. Pero las malas noticias no acaban ahí. Una quinta parte de las empresas ha sufrido extracción no autorizada de información, conflicto de intereses en la dirección, malversación financiera, fraude financiero interno, fraude en las adquisiciones, corrupción y sobornos. Este último pecado, sin embargo, varía sensiblemente de una región a otra. La mayor proporción de empresas que ha sufrido este problema se ubica en Oriente Medio y África (39 por ciento), seguida de Europa del Este (28 por ciento) y América Latina (29 por ciento). En cambio, en Europa Occidental el porcentaje es del 14 por ciento, y en Norteamérica del 9 por ciento. También surgen importantes diferencias en función del protagonista del fraude: "Cuando es responsabilidad de la cúpula directiva, es más dañino", señala el consejero delegado de Kroll para España y Portugal, Bruce Goslin. Pero, lejos de culpar a los demás, muchas compañías deben entonar un mea culpa, ya que el 21 por ciento carece de controles financieros para prevenir operaciones fraudulentas y el 31 por ciento no utiliza seguridad IT.