El grupo iniciará el viernes el mayor plan de expansión de su historia con la apertura de un gran centro en LeganésMADRID. El Corte Inglés ha pisado el acelerador para afrontar el mayor plan de expansión de toda su historia. El gigante español del comercio abrirá el viernes en Leganés, Madrid, el primer centro comercial de España que agrupa a sus tres principales marcas: los grandes almacenes El Corte Inglés, los hipermercados Hipercor y la nueva cadena de bricolaje Bricor. Pero lo más importante es que la apertura de este nuevo centro comercial, Arroyosur, no es sino el principio de un proyecto mucho más ambicioso. Es el pistoletazo de salida para el mayor plan de expansión en la historia de la compañía que preside Isidoro Álvarez. El Corte Inglés abrirá en 60 días más tiendas que en todo 2006.Con la excepción de la compra de Galerías Preciados en 1995, nunca antes había afrontado unos planes semejantes: además de llevar Sfera, su cadena de moda joven, a todo el mundo, abrirá en total cuatro grandes almacenes -además de Leganés, en Guadalajara, Elche (Alicante), y Jaén-, tres hipermercados y el nuevo gran centro de Bricor, que tiene ya un establecimiento en la localidad madrileña de Alcalá de Henares. Y a todo ello hay que sumarle otro gran centro comercial, que ha abierto ya este año en Talavera (Toledo).Un reto sin precedentes"La apertura de cuatro nuevos centros en el próximo semestre, por primera vez en la historia de nuestra organización, va a exigir de todos nosotros un nuevo esfuerzo para poder superar con éxito este importante reto", aseguró el pasado mes de agosto el presidente de la compañía, Isidoro Álvarez, durante la Junta de Accionistas anual, que ratificó las cuentas del grupo del 2006, cerrado el 28 de febrero de este mismo año. El proyecto va acompañado de la contratación de 4.300 trabajadores. El Corte Inglés asegura que ha realizado un importante esfuerzo para poner en marcha el proyecto, el mayor plan formativo de su historia con un total de 557 cursos y unos 8.800 programas dirigidos a la totalidad de la nueva plantilla que se va a incorporar. El líder de la distribución española, que emplea ya a más de 100.000 trabajadores, facturó en 17.250 millones en 2006.