El gigante de la moda echa el freno en España y se refuerza en el exteriormadrid. La moda gallega ha llegado a Australia. Tras la apertura en Sidney de su primera tienda en Oceanía, Inditex puede presumir desde ayer de estar presente ya en los cinco continentes. Son 5.044 establecimientos repartidos por 78 países. Y creciendo...Este año, además de Australia, está previsto el desembarco en Sudáfrica, Perú, Bosnia y Azerbayán. En nuestras antípodas, tras la inauguración en Sidney se abrirá también durante las próximas semanas un nuevo establecimiento en Melbourne, mientras que se trabaja ya en más localizaciones para nuevas aperturas. Pero el gran objetivo del gigante que dirige Pablo Isla está sin embargo a muchos kilómetros de distancia. En Rusia, y sobre todo, en China. Inditex, propietaria de cadenas como Zara, Massimo Dutti, Oysho, Stradivarius y Pull & Bear, entre otras, tiene previsto este año la inauguración de entre 450 y 500 tiendas y de ahí al menos cincuenta corresponden al mercado ruso y cien al chino. Es decir, que estos dos países concentrarán casi uno de cada tres nuevos establecimientos. Dos países estratégicos De momento, en 2011, pero es posible también que la tendencia se mantenga en los próximos años. "Aunque podemos hablar de aperturas sólo a un año vista de acuerdo con nuestras planificaciones, está claro que se trata de dos países absolutamente estratégicos". Rusia, con 207 tiendas, es ya el sexto mercado más importante para el grupo. Y China, con 143, el octavo. La red en el país del dragón se incrementará este año algo más de un 70 por ciento, alcanzando los 200 locales. Si la tendencia se mantiene, en tres años el país del dragón podría superar así a Portugal y convertirse en el segundo mercado más importante para el grupo. Al igual que sucede en España, donde se abrirán como mucho veinte tiendas este año, Inditex ha echado también el freno en Portugal, que castigado por la crisis económica se ha visto obligado a solicitar el rescate financiero a la Unión Europea. Aunque sigue apostando por el Viejo Continente, la idea de Inditex es ir reduciendo poco a poco su dependencia de la eurozona en favor de Asia. Y es que la compañía concentra actualmente más de 2.700 tiendas -el 53 por ciento del total- en países en los que el consumo está estancado: España, Portugal, Italia y Grecia. Apuesta asiática El pasado ejercicio, Asia fue ya, de hecho, una de las áreas en donde el crecimiento fue especialmente relevante. Se llevaron a cabo 160 aperturas y la empresa elevó así su presencia comercial en esta región hasta las 645 tiendas, que supone ya el 15 por ciento de sus ventas totales. En China se abrieron 75 tiendas, alcanzando así las 30 ciudades, con la previsión de incrementarse hasta 42 durante 2011. Inditex, que alcanzará este año las 5.500 tiendas en todo el mundo, obtuvo el año pasado unas ventas de 12.527 millones de euros, lo que supuso un 13 por ciento más que en 2009.