El grupo se centra en esta energía tras el parón de la fotovoltaicamadrid. Del papel a la realidad. Así es cómo va Elecnor cumpliendo con su Plan Estratégico, pero en tiempos de recesión no es fácil conseguir financiación por casi 500 millones para cubrir proyectos. Pero Elecnor lo acaba de lograr al suscribir una línea de crédito por 475 millones para construir dos plantas termosolares en Ciudad Real, que suman 100 megavatios (MW). En concreto, la compañía ha suscrito un acuerdo con un sindicato de entidades (Caja Madrid, Popular, Santander, Banesto, La Caixa, Bankinter, Credit Agricole y el ICO). Además, BBVA ha actuado como entidad agente y estructuradora de la financiación. Elecnor ya logró un crédito de 225 millones de euros en marzo de 2010 para costear la tercera de estas plantas, también de 50 MW y que se construye en Badajoz. De esta forma, la compañía cuenta ya con financiación para abordar los tres proyectos de termosolares que actualmente desarrolla en España junto con el fondo de infraestructuras Eiser y la ingeniería Aries, que entrarán en servicio en 2012. En los próximos tres años, Elecnor quiere invertir 2.800 millones de euros en plantas termosolares, de las que 700 millones son atribuibles directamente a la compañía. Además, quiere potenciar esta tecnología, sobre todo, tras el parón de la fotovoltaica en suelo debido a los recortes de las primas y ha focalizado su inversión hacia las instalaciones en techo.