Reclaman que frene las subidas para que no se dispare el contrabandoMADRID. El presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Manuel Fernández Vicario, pidió ayer al Gobierno que "no se suban en exceso" los impuestos que gravan el tabaco para evitar así que se dispare el contrabando. En rueda de prensa tras la clausura del VI Congreso de Expendedores de Tabaco y Timbre del Estado, Fernández Vicario explicó que los Impuestos Especiales suponen ya el 80 por ciento del valor de cada cajetilla de cigarrillos, y consideró necesario además "adaptarlos al poder adquisitivo de los ciudadanos". Aunque en la actualidad en España la tasa de tabaco que se mueve en el mercado ilegal es "residual", el presidente de la Unión apuntó como fundamental controlar las subidas de los Impuestos Especiales para evitar llegar a niveles como los de Inglaterra, por ejemplo, donde el contrabando representa el 30 por ciento del mercado. Los estanqueros pidieron también al Ejecutivo autorización "para poder vender otros productos", empezando por el permiso para comercializar bebidas alcohólicas. En este sentido, Fernández Vicario lamentó el "diálogo de sordos" que ha mantenido el Ejecutivo los últimos tres años con el sector e hizo un llamamiento para que esto cambie en la próxima legislatura "sea del color que sea" el partido que gane las elecciones en 2008.Memoria históricaEl presidente de la Unión de Estanqueros acusó al Gobierno de querer "terminar con la red de estancos en España", y quiso dejar claro que este negocio "no pertenece a la memoria histórica, no es de la época franquista", sino que data de Felipe IV. Fernández Vicario criticó la actitud de los responsables del Ministerio de Economía, a quienes recriminó que "sólo están pendientes de resguardar las cuentas del Estado". Desde la Unión de Estanqueros se defendió la repercusión de su negocio y se aseguró la recaudación por impuestos al sector supone alrededor de 9.000 millones de euros al año.