Enel se personará en el proceso de adquisición de la compañíamadrid. Los procesos que E.ON tiene que desarrollar ahora en nuestro país ya han comenzado. Después de que la Comisión Nacional de Energía (CNE) iniciase los trámites para la adquisición de Viesgo, filial de la italiana Enel, los alemanes esperan no encontrarse con problemas por parte del regulador. Desde la eléctrica esperan ahora a que el organismo presidido por Maite Costa emita su veredicto sobre la operación, después de que E.ON le presentase el jueves los planes que tienen para Viesgo y se iniciase el trámite del expendiente correspondiente.Esta decisión es consecuencia de la famosa Función 14, que autoriza al regulador para pronunciarse sobre compras de compañías que operen en sectores con actividades reguladas, como es el caso del energético. Desde el grupo alemán aguardan a que la toma de poder en Endesa se estabilice para que comiencen las desinversiones y puedan comenzar el proceso de adquisición del resto de activos con los que se quedarán los de Wulf Bernotat, presidente de la firma. Entre ellos, destacan los negocios europeos de Endesa y algunas centrales que la compañía presidida por José Manuel Entrecanales tiene en nuestro país.Volviendo al caso de Viesgo, Enel tendrá un papel destacado en su cambio de dueños, ya que la CNE ha aceptado que se persone como parte interesada en el proceso.