Bruselas acusó hace un año a la alianza de aerolíneas de falsear la libre competenciabruselas. Las aerolíneas que participan en la alianza SkyTeam comienzan a ver el cielo despejado tras las turbulencias en las que hace un año les metió una investigación abierta por la Comisión Europea. Los pretendientes de Iberia, Air France-KLM y sus socios de SkyTeam (Aeroméxico, Alitalia, CSA Czech Airlines, Delta Airlines, Korean Airlines y Northwest Airlines) fueron acusados por Bruselas en junio de 2006 de restringir la competencia al acaparar ciertos enlaces aéreos.Para evitar las iras del gendarme del libre mercado en la UE, la alianza SkyTeam se ha comprometido, entre otras cuestiones, a renunciar en favor de sus rivales a ciertas licencias de vuelo, los denominados slots, en las siguientes rutas: Amsterdam-Detroit, Amsterdam-Minneapolis, París-Atlanta, París-Cincinnati, Roma-Atlanta, Milán-Nueva York, París-Praga, Milan-Praga, Roma-Praga, Amsterdam-Praga, y París-Seúl.Los expertos de Bruselas se dan por satisfechos con estas concesiones. Consideran que garantizan que los consumidores tendrán suficiente capacidad de elección, al dar más posibilidades a los rivales que compiten con los socios de la alianza. Pero antes de dar su bendición definitiva y permitir que SkyTeam siga operando, ayer hicieron público el preacuerdo para que los diferentes sectores con intereses en la cuestión puedan aportar su opinión. Estas reacciones ayudarán a Bruselas a tomar una decisión final: dar por zanjada la investigación, o continuar y exigir más concesiones, o prohibir la alianza que de las siete compañías aéreas mantienen en el seno de SkyTeam.El Ejecutivo comunitario recordó ayer que si las aerolíneas investigadas no respetan los compromisos presentados por ellas mismas, podría imponerles una multa que podría elevarse hasta el 10 por ciento de su facturación mundial.