Las prendas de gruesos trenzados son la tendencia de la temporada, incluso como terapia antiestrés. Por Agustín Velasco El invierno viene frío, o al menos eso es lo que predicen los protagonistas de la pasarela. Para esta temporada, el punto es el protagonista. Pero no cualquiera, sino lo que podría llamarse el macro punto: prendas tricotadas usando lana de gran grosor y que adquieren un sabor rústico y artesanal.Firmas como la británica Burberry, la italiana Malo o la norteamericana Calvin Klein utilizan el punto como motivo escultural que dota a las prendas de nuevas dimensiones a través de voluminosos trenzados. Pero si un creador ha apostado fuerte por esta tendencia es el chico del momento, Giles Deacon, Diseñador de Moda del Año en el Reino Unido que ha explorado las posibilidades de la lana en todas sus vertientes. Por un lado, de forma extrema para su propia firma, Giles; y por otro, relajando el nivel experimental para la clásica casa Daks, de cuya línea femenina también se ocupa.Los hombres tampoco se salvan del macro punto, ya que no sólo Burberry lo ha aplicado a su propuesta masculina. El dúo español Spastor ha hecho con él su singular homenaje al gusto por el futurismo rescatado de míticas películas como Blade Runner. Pero la consagración de las tendencias no ocurre en las pasarelas, sino en la calle a través de las firmas comerciales.Marcas como la catalana Escorpion, creada en 1954 y especializada en la moda de punto femenina, adapta las corrientes extremas vistas sobre la pasarela al día a día de la mujer de hoy. En su última colección podemos encontrar, por ejemplo, elegantes abrigos de lana trenzada.Pero el punto está más de moda que nunca no sólo por razones de tendencias. Poco a poco proliferan por todos lados los llamados 'cafés-tricot' o knit cafes, que en Nueva York ya son sobradamente conocidos. Las férreas restricciones antitabaco en los cafés de la ciudad de los rascacielos han hecho necesario inventar nuevas fórmulas para que la gente tenga las manos ocupadas, y así se han popularizado estos locales donde se va a hacer labores, que por otra parte es una excelente terapia antiestrés. Aunque, a la postre, es sólo una excusa más para reunirse y conocer gente, desde amas de casa hasta universitarios o ejecutivos de Wall Street. Knit New York en la esquina de la 14 con la Segunda Avenida o The Point en Greenwich Village, son dos de los múltiples establecimientos de este tipo repartidos por la ciudad. Citas 'online' En España, la fórmula que se ha consolidado son las quedadas gestionadas desdesde los blogs. En la Pecera del Círculo de Bellas Artes se citan los miembros de la Tertulia Madrileña de Punto (quedadas. blogsome.com), mientras que desde Barcelona Knits! (barcelonaknits. blogspot.com) se convoca a las reuniones semanales en la Ciudad Condal.Todo lo relacionado con el punto eclosiona: de publicaciones especializadas tanto en papel como online, a una cita oficial, el día mundial de tejer en público, fijada los 9 de junio. Pero a los poco mañosos, afortunadamente, les salva la atención que las más importantes marcas internacionales prestan al punto esta temporada.