Gamesa ha sido elegida por la eléctrica china Longyuan -tercera promotora de parques eólicos en el mundo- para trabajar conjuntamente en el desarrollo de proyectos eólicos en mercados internacionales. El acuerdo de cooperación estratégica contempla el análisis de emplazamientos eólicos para la promoción conjunta de parques en mercados como Estados Unidos y países europeos y latinoamericanos, principalmente. Gamesa, líder en fabricación de aerogeneradores y referente en el mercado de la promoción de parques eólicos, y Longyuan estudiarán proyectos eólicos, bien detectados ya por Gamesa e incluidos en su cartera de promoción, como otros nuevos en países estratégicos. Gamesa dispone de una cartera de promoción de más de 22.600 MW en diferentes fases de desarrollo en Europa, América y Asia. La colaboración entre ambas compañías se estrechará con otros acuerdos alcanzados sobre capacitación técnica y formación, que posicionarán a Gamesa como referente tecnológico en uno de los mercados eólicos de mayor crecimiento. Nuevos acuerdos Por otra parte, aprovechando la visita que realizó recientemente a China el presidente del Gobierno español, Gamesa ha alcanzado tres acuerdos de intención, que podrían materializarse en contratos en firme en los próximos meses, para el suministro de aerogeneradores con una potencia total de 900 MW, con las eléctricas chinas Longyuan, China Resources Power y Datang. Con Longyuan, adicionalmente, Gamesa ha acordado la promoción conjunta de parques eólicos de 200 MW, hasta 2015. De materializarse estos acuerdos, Gamesa iniciaría relación comercial con una nueva eléctrica, China Resources Power (CRP), en tanto que consolidaría su relación con Longyuan y Datang. La compañía española ya ha suministrado a la eléctrica asiática Longyuan aerogeneradores (más de 1.200 MW de potencia instalada) y ambas han desarrollado conjuntamente parques eólicos con una potencia de 200 MW. Con Datang, promueve parques eólicos, con una potencia de 289 MW, en la provincia de Liaoning y en 2010 le vendió un total de 50 MW de aerogeneradores.