MADRID. El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha acordado la terminación convencional del expediente sancionador incoado a Galp Energía después de que la petrolera asumiese varios compromisos para abrir al mercado el suministro de combustibles a las gasolineras con las que tenía acuerdos en exclusiva,l según informa Europa Press. El expediente procedía de una denuncia de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), en la que se aludía a una supuesta infracción de la Ley de Defensa de la Competencia y del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea consistente en el mantenimiento por parte de Galp de contratos que, de forma implícita o explícita, se garantizan el suministro en exclusiva a largo plazo. Esta duración excesiva de los contratos se debe a la existencia de construcciones jurídicas complejas de propiedad de las estaciones de servicio a través de cruces de contratos de distinta naturaleza entre las partes, de forma que, durante el tiempo en vigor del pacto de no competencia, las gasolineras afectadas quedan "atadas" a Galp, afirma la CNC en un comunicado.MADRID. El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha acordado la terminación convencional del expediente sancionador incoado a Galp Energía después de que la petrolera asumiese varios compromisos para abrir al mercado el suministro de combustibles a las gasolineras con las que tenía acuerdos en exclusiva,l según informa Europa Press. El expediente procedía de una denuncia de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), en la que se aludía a una supuesta infracción de la Ley de Defensa de la Competencia y del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea consistente en el mantenimiento por parte de Galp de contratos que, de forma implícita o explícita, se garantizan el suministro en exclusiva a largo plazo. Esta duración excesiva de los contratos se debe a la existencia de construcciones jurídicas complejas de propiedad de las estaciones de servicio a través de cruces de contratos de distinta naturaleza entre las partes, de forma que, durante el tiempo en vigor del pacto de no competencia, las gasolineras afectadas quedan "atadas" a Galp, afirma la CNC en un comunicado.