Vende más de un 6 por ciento en el Grupo Ayco y logra unas plusvalías de más de 2,8 millonesMADRID. El negocio inmobiliario trae de cabeza a las cajas. Hasta tal punto, que el Banco de España, entre otros, les ha recomendado que inicien la huída de todo lo que tiene que ver con el ladrillo -para el que se avecina una grave crisis-. Algunas ya lo han hecho, como La Caixa (Colonial), las valencianas y CCM en Metrovacesa. Ayer, Caja Cantabria comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la venta de un 6,12 por ciento de la participación que tenía en Ayco Grupo Inmobiliario en una operación que le ha generado una plusvalía de 2,8 millones. De esta manera, la caja de Santander ha reducido desde el 7,20 por ciento hasta el 1,08 por ciento su participación en la compañía inmobiliaria, con lo que rebaja sensiblemente los riesgos. El accionariado de Ayco está liderado por otra caja, como es la balear Sanostra, que posee un 41,7 por ciento del capital. Pero no es la única, ya que Caja España tiene el 20 por ciento de la inmobiliaria. Alerta de la agencia Moody'sJunto a ellas, figura el grupo Onofre Miguel, inmobiliaria valenciana de la familia Belenguer, otro de los principales accionistas de Ayco con un 23,87 por ciento de su capital, formuló a comienzos de año una oferta pública de adquisición (opa) sobre el resto de acciones que no controla. No obstante, la oferta sólo fue aceptada por el 0,12 por ciento del capital al que iba dirigida (el 0,09 por ciento del total de acciones de la sociedad). Recientemente, la agencia de calificación de riesgos Moody's advirtió de que rebajaría el rating a cinco cajas de ahorro, aunque no las citó, si se produce un cambio brusco en el ciclo inmobiliario. Las cajas de ahorro han elevado hasta el 70 por ciento sus riesgos con el negocio inmobiliario, bien en hipotecas, promotores o constructores, según el Banco deEspaña.