Industria incluirá la medida en su próxima Orden Ministerial sobre las tarifas eléctricasmadrid. Después de que el Ministerio de Industria decidiese reducir los incentivos económicos de los que se beneficiaban las eléctricas por mantener la garantía de potencia, los planes de Clos para la próxima Orden Ministerial sobre tarifas van por otro camino.Según declaraba ayer el titular de Industria durante su comparecencia ante la Comisión del ramo en el Congreso de los Diputados, el Ministerio proporcionará incentivos de calidad a las compañías eléctricas con el fin de que mejoren sus tiempos medios de interrupción en la distribución de electricidad, algo para lo que serían necesarias inversiones de 3.700 millones de euros. "Queremos alcanzar un TIEPI -tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada- que alcance los mejores niveles europeos", explicaba ayer Clos. Para ello, el titular de Industria adelantaba que este objetivo tendrá que ser financiado en parte a través de la tarifa.Subida de la luzPrecisamente las tarifas eléctricas fueron otro de los temas discutidos ayer en la Comisión del Congreso de los Diputados. Tras congelar los precios de la luz en los últimos seis meses del año, Clos también apuntaba ayer que las cosas tendrán que cambiar. "Tendremos que subir las tarifas", afirmaba el ministro, aunque matizaba que el objetivo no es pagar más, sino mantener a raya los recibos bimensuales fomentando el ahorro de energía por parte de los ciudadanos. A ello ayudarán, según el titular de Industria, los nuevos contadores que se van a instalar en todo el país y que permitirán racionalizar el consumo. Y más allá de la parte del kilowatio que más afecta a los ciudadanos, Clos volvió a referirse a la situación de Repsol y Gas Natural en Argelia, después de que Sonatrach rescindiese de forma unilateral el contrato en el proyecto Gassi Touil.El ministro afirmó que desde el Gobierno se están buscando todas las opciones posibles para resolverlo de la mejor manera posible para las dos partes. "Queremos que el conflicto entre empresas no se convierta en un conflicto entre países pero se están manteniendo conversaciones", afirmó Joan Clos.