Se inicia la segunda fase para liberalizar el servicio de torre de trece aeropuertosmadrid. No ha habido sorpresas de última hora y los consorcios más fuertes que pujan por la liberalización del servicio de torre de trece aeropuertos españoles han pasado el primer corte de Aena. De los diez grupos de empresas que habían mostrado interés por participar en el proceso, dos han quedado finalmente descartados porque no han acreditado la solvencia técnica exigida, según informa Aena. Se trata de Geci Española y Letové Prevádzkové Sluzby Slovenskej Republiky, que únicamente optaba al tercer lote de las torres a concurso. De esta forma Acciona (Saerco), FFC (Agrupación Navsa-LFV), Indra (Tower Traffic Services), Ferrovial (Ferronats Air Trafic Services), ACS (Zenit Air Traffic Control), Sacyr (Agrupación Sacyr Concesiones/Nav Portugal), Etracontrol y Servicios de Control de Tránsito y Navegación aérea pasan a la segunda fase en la que tendrán que acreditar que cuentan con el certificado de proveedor requerido. Estas ocho empresas, que ya han iniciado el proceso para su certificación, podrán presentar la primera oferta en un plazo aproximado de diez semanas. En los próximos días Aena les entregará los pliegos con las condiciones técnicas y económicas de prestación del servicio. El Gobierno prevé finalizado el proceso por el que los primeros proveedores podrán prestar el servicio de control en estas 13 torres -Alicante, Valencia, Ibiza, La Palma, Lanzarote, Fuerteventura, Sevilla, Jerez, Sabadell, Cuatro Vientos, Vigo, La Coruña y Melilla-, que se han dividido en tres lotes, a principios de 2012. El primer lote comprende las torres de los aeropuertos de Alicante, Valencia, Ibiza y Sabadell, mientras que el segundo Sevilla, Jerez, Vigo, La Coruña y Cuatro Vientos, y el tercero Lanzarote, Fuerteventura y La Palma. En esta segunda fase que ahora comienza las ocho candidatas tendrán que acreditar su certificación, según los requisitos establecidos en la normativa europea y recogidos en el Real Decreto para la certificación de proveedores civiles de servicios de navegación aérea, aprobado el pasado 23 julio. A partir de ese momento se iniciarán las rondas de negociación previas al proceso de selección final (tercer fase) con aquellas entidades que superen este trámite. Posteriormente, en un plazo de cinco meses, se seleccionarán a los proveedores finales, que prestarán el servicio de control de torre durante cinco años prorrogables por uno más.