barcelona. Los empleados de Mercedes-Benz en Barcelona seguirán a lo largo de esta semana con las movilizaciones para protestar por la "externalización" de las líneas de producción que la marca tiene en el barrio barcelonés de Sant Andreu. Ayer los más de 400 empleados de Mercedes se manifestaron desde la planta hasta la Generalitat acompañados de los trabajadores de Frape Behr, también en proceso de cierre. La plantilla insiste en la intención del grupo Daimler en la recalificación de los terrenos de la planta, unos 80.000 metros cuadrados, y en "la poca transparencia del grupo en el plan que presenta", y que pasa por llevar a la mitad de los empleados a la nueva joint venture que Daimler ha creado con Estampaciones Sabadell, y recolocar al resto de la plantilla en empresas cercanas a la fábrica de Mercedes.A pesar de que la planta de Barcelona nutre de piezas a la de Vitoria, ésta no sufrió ningún parón ayer en su cadena de producción. Sin embargo, el comité de empresa no descarta que hoy, segundo día de huelga, sí pueda afectar a la producción en la fábrica vasca "e incluso a la planta alemana" del grupo. Esta mañana, la plantilla se reúne de nuevo con la Generalitat para intentar alcanzar un acuerdo y de nuevo mañana volverá a reunirse con el conseller de Innovación, Josep Huguet, y con el secretario de Industria, Antonio Soy. Además, el comité de empresa no descarta viajar hasta Stuttgart, donde se reunirían con directivos de Daimler para debatir la situación de la planta catalana.