El Grupo eleva un 18,9 por ciento su beneficio, hasta los 324 millones valencia. La presión de la subida de los tipos de interés sobre las economías domésticas, especialmente sobre las que han salido del boom inmobiliario con una hipoteca a cuestas, ha pasado ya factura en las cuentas del grupo Bancaja. El cierre del tercer trimestre refleja un aumento del 24,5 por ciento en la tasa de morosidad de su inversión, que ha pasado del 0,53 en septiembre de 2006 al 0,66 por ciento, un año más tarde. Al segmento de los particulares por el encarecimiento del dinero, atribuye el grupo presidido por José Luis Olivas este aumento de la morosidad, cuyo nivel de cobertura se sitúa en el 283 por ciento, 81 puntos por debajo del registrado hace un año.La inversión, además, sigue siendo la parte más activa en el negocio financiero de Bancaja al crecer un 31,2 por ciento, hasta 80.173 millones, tasa que se sitúa siete puntos por encima de la registrada por los recursos gestionados, cuyo aumento ha sido del 24,1 por ciento y que han ascendido a 91.502 millones. El grupo explica que el dinamismo de la inversión se concentra en el último trimestre de 2006, mientras que se da una "tendencia decreciente" en los cierres trimestrales de 2007. El beneficio se ha situado en 324 millones en el tercer trimestre, el 18,9 por ciento más, tras lograr un incremento del 27,3 por ciento en su negocio.