Ya tiene en marcha, además, la construcción de una regasificadora en Chilemadrid. A punto de dejar su asiento de presidente en el Consejo de Administración de Endesa, Manuel Pizarro deja grandes proyectos en la cartera para los próximos inquilinos de la eléctrica. Y algunos de ellos, en uno de los flancos fuertes de la compañía: Latinoamérica. Concretamente, Endesa tiene previsto invertir más de 1.000 millones de euros -1.125, concretamente- en un nuevo proyecto en Argentina.En el país del tango es donde la eléctrica tiene una de sus grandes apuestas. Se trata de Gx Térmica Argentina, que estará compuesta por dos centrales de ciclo combinado de 800 megawatios cada una y que, si todo marcha según lo previsto, estará lista para empezar a funcionar en ciclo abierto en el año 2008, y en ciclo combinado un año más tarde. Pero antes, será necesario sacar a relucir los 1.600 millones de dólares -1.125 millones de euros- que costará poner en marcha las dos centrales, que operarán bajo los nombres de Manuel Belgrano y San Martín.Aunque la compañía presidida por Manuel Pizarro lidera la construcción de sólo una de las dos centrales, lo cierto es que tiene una participación conjunta en el proyecto argentino del 26 por ciento. Y es que uno de los principios en los que se basa la estrategia de la eléctrica en el país sudamericano es el de buscar el apoyo de socios financieros locales, para cumplir así con el objetivo de posicionarse como empresario local y no ser visto como un inversor extranjero.Los planes chilenosPero Argentina no es la única baza que Endesa piensa jugar en el Cono Sur. Otro de sus ases ganadores será el país vecino, Chile, donde ya está en marcha la construcción de la regasificadora Quintero, en la que la eléctrica tiene una participación del 20 por ciento.Esta planta de gas, que según las previsiones empezará a operar de forma comercial entre los años 2009 y 2010, tendrá una capacidad de almacenamiento de 160.000 metros cúbicos. Pero para que se cumplan los planes de la compañía y todo salga según lo previsto, es necesario el desembolso de 668,4 millones de euros (950 millones de dólares).La eléctrica cuenta también con proyectos de generación hidraúlica en Chile por 685 MW en Los Cóndores, Neltume y Choshuenco.