El consejo del grupo aprueba el plan, que aún deberá ser ratificado por cada caja integranteMADRID. El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, no quiere más sustos como el de Banco Base. A pesar de que el supervisor publicó la semana pasada un nota en la que explicaba que todos los procesos de fusión estaban cerrados y eran irreversibles. a excepción del SIP que tenían planeado constituir la CAM y Cajastur. Ayer, en plena incertidumbre sobre el futuro de la alicantina, Banca Cívica anunció que su consejo de administración había aprobado el proyecto de segregación de activos de las cajas socias en favor del nuevo grupo. Las asambleas de CAN, Cajasol, Burgos y General de Canarias, tendrán que ratificar el plan de fusión, informó el grupo. La decisión del consejo pone de manifiesto que el Banco de España lanzó un mensaje para las operaciones se lleven adelante hasta sus últimas consecuencias y estaba incompleta. Desde Banca Cívica sostuvieron que la medida adoptada por el máximo órgano de la entidad forma parte del guión y de los trámites para culminar con éxito la integración. Además, destacaron que ya ha recibido las ayudas públicas de 977 millones de euros y que ya se ha autorizado el proyecto de salida a bolsa para recapitalizarse. La entidad tiene previsto colocar hasta un 40 por ciento del capital en el mercado para obtener el déficit de 847 millones y cumplir con la nueva normativa de solvencia. Los expertos sostienen que cuenta con poca dimensión (78.000 millones de euros), por lo que está abierto a nuevas incorporaciones al grupo, como Unnim, para ganar tamaño y poder saltar al parqué. La decisión del consejo, explicó Banca Cívica, "es un paso muy importante y decisivo en el proceso de conformación de la entidad bancaria". Con este proyecto de segregación, Banca Cívica pasará a ser el tenedor de todos y cada uno de los activos y pasivos de las entidades del grupo, es decir, el negocio financiero y todos sus recursos humanos, técnicos y administrativos. Además, "es un paso imprescindible para lograr los planes de recapitalización".