Desde 2005, el grupo ha destinado 17.650 millones a adquisicionesmadrid. Sólo cinco días después de que su competidor SAP anunciase la compra de la francesa Business Objects por 4.800 millones de euros, el gigante norteamericano del software, Oracle, ha lanzado una oferta de compra sobre BEA Systems, algo que ya había sucecido en anteriores ocasiones sin prosperar. El montante económico que la compañía de Larry Ellison ha puesto encima de la mesa en esta ocasión ha sido de 4.701 millones de euros (6.660 millones de dólares). La propia Oracle ha confirmado que remitió una carta al consejo de BEA Systems proponiendo el pago de 17 dólares (12 euros) en efectivo por cada título de la compañía, lo que representaría una prima del 25 por ciento sobre el precio de cierre de las acciones el día 11 de octubre.Sin embargo, esta operación, que también supondría un endurecimiento de la competencia para Microsoft, tiene sus detractores, según informa Reuters. El opositor a la operación es un inversor de BEA que hasta el día 4 de octubre había adquirido el 13,2 por ciento de los títulos para presionar en contra de esta nueva iniciativa. Desde 2005, Oracle ha destinado a adquirir empresas la friolera de 17.647 millones de euros (25.000 millones de dólares). En su lista de adquisiciones figuran firmas desarrolladoras de software tales como PeopleSoft (comprada en diciembre de 2004, por 7.775 millones de euros), Siebel (en 2006, por alrededor de 4.235 millones de euros). Este año, Hyperion Solutions, Stellent o MetaSolv, cuyas contribuciones se han notado en el incremento de los ingresos por venta de licencias de software.