La aseguradora espera una "mejora sustancial" en el contrato de 2012 con Mufacemadrid. El consejero delegado de DKV Seguros, Josep Santacreu, tiene la fórmula para recortar el gasto sanitario: el copago. Y la aseguradora, tras hacer sus propios números, lo ha cifrado en un 10 por ciento. Santacreu habla con conocimiento de causa ya que una buena cartera de sus clientes tienen que pagar una "pequeña cantidad" por recibir los servicios que da la aseguradora. En concreto, DKV recauda un 3 por ciento con el sistema de copago y se reducen los gastos "innecesarios" un 7 por ciento, por lo que, "aunque hay que matizar las cifras", se puede hablar de un 9 por ciento, un 10 por ciento o incluso un 11 por ciento de ahorro. Y dio un paso más allá, al poner de manifiesto que España "triplica la media europea de asistencia a la atención primaria", ya que, a su juicio, "como no cuesta, no se valora y se hace un gasto poco prudente". Mientras tanto, DKV Seguros ya se prepara para negociar el nuevo concierto con Muface que entrará en vigor en 2012 y su objetivo es claro: conseguir "una mejora sustancial" de las primas de los funcionarios de la Administración Pública. El consejero delegado de la aseguradora en la presentación de los resultados correspondientes a 2010, eludió cuantificar de cuánto debería subir las pólizas que cobran a los funcionarios aunque recordó que existen estudios que hablan de subidas de hasta el 40 por ciento. Sin embargo, Santacreu reconoció que eso no sería posible, por lo que se mostró abierto a una compensación con otros servicios complementarios. DKV Seguros fue una de las pocas aseguradoras que decidió seguir adelante con Muface pese a los ajustados contratos, lo que le llevó a captar un total de 80.000 clientes funcionarios. Resultados Ese contrato se notó en las cuentas de una compañía que se despidió de 2010 con un beneficio de 22,4 millones de euros en 2010, lo que supone un 9 por ciento más que los 20,6 millones del año anterior, un resultado "bueno" dado el contexto y la situación de España.