La operación, valorada en 200 millones, atrae al expresidente de USP Hospitalesmadrid. Los diez hospitales de Adeslas que vende La Caixa pueden devolver al terreno sanitario a Gabriel Masfurroll, quien dejó la presidencia de USP Hospitales a principios del pasado año. Fuentes del sector explicaron a elEconomista que esta operación, valorada en 200 millones, ha despertado el interés de Masfurroll, que habría elegido al fondo estadounidense Blackstone para que le acompañase en esta nueva aventura empresarial. Las mismas fuentes señalan que otros fondos que habrían mirado de cerca los libros de venta de estos activos son Mercapital, 3i, Advent, Ibersuizas, Magnum, BC Partners, GED, Proa Capital o Ysios. No obstante, la alianza Masfurroll-Blackstone ha sido la más activa a la hora de llevar a buen puerto la operación. Cabe destacar que Blackstone había establecido como pilar estratégico el mercado español y consolidó una base de expansión hace unos meses con la compra de Mivisa, el líder nacional de envases metálicos de alimentación. Por su parte, Masfurroll, tras la salida de USP, fundó la consultora Wings 4 Business. A través de este proyecto, se incorporó como asesor a finales de 2010 al family office MdF Achievers, impulsado por el exministro de Justicia, José María Michavila. La Caixa decidió poner a la venta estos hospitales tras la desinversión del 50 por ciento de su negocio de seguros (VidaCaixa Adeslas) a Mutua Madrileña por 1.075 millones. La entidad decidió extraer de esta alianza los hospitales propiedad de Adeslas situados en ciudades como Alicante, Madrid, Granada y Las Palmas. La red suma casi mil camas y un volumen de pacientes superior al millón y medio. El negocio sanitario resulta atractivo para el capital riesgo porque es un sector defensivo que puede capear bien la crisis y crear rentabilidad en el medio plazo. No hay más que fijarse en los casos de la clínica MD Anderson (Ibersuizas), Teknon (adquirida por Magnum) o Capio, que ha pasado a manos de CVC por 900 millones después de que en 2006 Apax Partners tomara el control. Operaciones de gran éxito del private equity fue la gestión de GED en Corporación Dermoestética y la de Landon Investments en Clínica Baviera. Además, en los últimos años el sector de la biotecnología ha animado nuevas inversiones por parte de los fondos.