El proyecto de Banco Base, pendiente de la continuidad de la alianza Cajastur-CAMmadrid. Las cajas que necesitan recapitalizarse para cumplir con la nueva regulación de solvencia tendrán que enviar hoy lunes sus planes al Banco de España. La mayor parte de ellas ya han tomado una decisión sobre el documento que remitirán al supervisor. Sólo Banco Base y Unnim están pendientes de aprobar la hoja de ruta. El primero está a expensas de resolver sus luchas internas de poder. Las desavenencias entre sus dos principales socios, Cajastur y la CAM, podrían acabar en una ruptura de la alianza y la entidad alicantina podría verse abocada a una intervención inmediata. Será el consejo de administración del banco el que determine hoy el resultado de las negociaciones y, por tanto, el plan a seguir. Por su parte, Unnim está negociando con distintos grupos para llevar a cabo una fusión. Uno de ellos es Banca Cívica, que necesita ganar tamaño para poder salir a bolsa y evitar una entrada del Frob en su capital para cubrir el déficit de recursos propios. La entidad catalana, que celebrará hoy consejo de administración, tendría que recurrir al fondo de rescate público para captar 568 millones, 200 millones serían en forma de créditos -preferentes- y el resto en forma de acciones. Bankia remitirá su proyecto de salida a bolsa, mientras que Novacaixagalicia ha elegido una fórmula mixta. La gallega recurrirá al Frob, realizará desinversiones y dará entrada a inversores, entre los que no se descarta a la Xunta. Por su parte, Mare Nostrum intentará vender a inversores privados el 20 por ciento del capital.