Gana cinco autopistas en Brasil, donde se convierte en la mayor empresa del sectormadrid. Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL, no puede ocultar su orgullo cuando habla del hito que acaba de lograr en Brasil: la adjudicación de cinco autopistas que, juntas, suman 2.078,8 kilómetros de peaje y disparan la cartera del grupo en el país suramericano hasta 3.225 kilómetros.Como buen profesor, Villar Mir recurre a un claro ejemplo para explicar el triunfo que acaban de cosechar en Brasil: "El número de kilómetros que vamos a gestionar en este país es ligeramente superior a todos los kilómetros de autopistas que hay en España, que suman en torno a 3.099 kilómetros".Objetivo: la bolsaEstas cifras son motivos de peso para que el presidente de la sexta constructora española considerara "esta adjudicación absolutamente prioritaria". Pero la importancia de este contrato va todavía más lejos, hasta el mercado de valores y el objetivo de Villar Mir de sacar a Bolsa todo su negocio de concesiones: "A finales de 2010 o principios de 2011, seguro que tendremos una filial de concesiones en Bolsa que valga más de 7.000 millones".El pasado abril, el empresario valoró esta filial en 2.600 millones. Pero ahora, con el hito brasileño, la división de concesiones ha más que doblado su tamaño, al pasar de 1.831 kilómetros a 3.923 kilómetros, un razonamiento que, a grandes rasgos, podría extrapolarse a sus previsiones de ingresos y que premió ayer el mercado con un alza del 5,22 por ciento, hasta 31,04 euros, la quinta mayor subida de la jornada. Otro punto destacable del concurso convocado por la Agencia Estatal de Transportes Terrestres es que OHL Brasil, filial de concesiones del grupo que cotiza en la Bolsa de Sao Paulo, ha hecho pleno con sus ofertas. La filial centró todos sus esfuerzos en cinco autopistas y ha resultado preadjudicataria en todas. Triunfo que rubricará el 15 de enero y le dará la gestión de estas vías de peaje durante 25 años.A partir de entonces, la concesionaria podrá incluir en su cartera las vías de peajes Curitiba-Divisa, de 412,7 kilómetros y ubicada al sur de Brasil; Divisa Rio de Janeiro-Espirito Santo, cuyos 329,1 kilómetros surcan el Estado de la samba; Belo Horizonte-Sao Paulo, la mayor de todas las vías que han ido a concurso, con 562,1 kilómetros; Sao Paulo-Curitiba, cuyos 410,6 kilómetros discurren por dos de los estados más desarrollado del país; y Curitiba-Florianópolis, con 382,3 kilómetros.Como estas vías están operativas, OHL empezará a hacer caja desde el primer día. A cambio, invertirá 2.000 millones durante los próximos cinco años en mejorarlas. Una cifra que sigue permitiendo al grupo contar con una chequera de 500 millones de euros al año para nuevas compras. "Estamos en posición compradora", señala Villar Mir, que durante los próximos cuatros años destinará 900 millones al año (400 millones irán a estas cinco autopistas) a incrementar su cartera de concesiones.Acciona también ganaAcciona también ha salido vencedor de este concurso. La constructora se ha hecho con la vía de peaje BR393, cuyos 200 kilómetros de longitud transcurren por el norte de Sao Paulo, siguiendo la frontera con Minas Gerais, y exigirán unas inversión de 741 millones.