Registra un crecimiento de su beneficio del 32%, el mayor de los últimos seis añosIncrementa un 33% su dividendo, por el que Amancio Ortega ingresará cerca de 600 millonesmadrid. Inditex avanza con su ya particular velocidad de crucero. La compañía de moda gallega presentó ayer sus resultados anuales entre los que destaca el mayor crecimiento de su beneficio en los últimos seis años. Y todo, en plena caída del consumo internacional. En concreto, el imperio de Amancio Ortega registró un aumento del 32 por ciento en su resultado neto, hasta los 1.732 millones de euros, gracias al cada vez mayor aporte del mercado asiático y la pérdida paulatina de importancia del negocio en España, uno de los que más está acusando la situación de recesión. De hecho, según avanzó ayer el que será muy pronto próximo presidente de Inditex, Pablo Isla, la mitad de las tiendas de Zara abiertas durante el ejercicio 2010 han estado localizadas en la zona de Asia-Pacífico, representando ya el 15 por ciento del total de las ventas del grupo gallego. Inditex, que durante este ejercicio ha inaugurado su tienda 5.000 en todo el mundo, registró también un incremento de sus ventas del 13 por ciento, hasta los 12.527 millones. Pero la novedad de este año en Inditex no estará en su negocio tradicional. Según avanzó Isla, durante la próxima campaña de otoño-invierno todas las cadenas del grupo contarán con su tienda online. La idea es seguir abriendo mercados en la Red de forma progresiva en aquellos países en los que Zara ya está presente, a los que se añadirán este año Estados Unidos y Japón. Isla prefirió no avanzar ninguna cifra concreta sobre la evolución del negocio en la Red hasta que no se cierre un año completo de actividad, aunque adelantó que "el negocio online es ya la mejor tienda del grupo en el mundo". En la actualidad, el establecimiento virtual del formato Zara cuenta con presencia comercial en España, Francia, Alemania, Italia, Portugal y Reino Unido. Durante el pasado noviembre, se amplió a Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Austria e Irlanda. En materia de aperturas, el grupo destinará 800 millones para acometer entre 450 y 500 nuevas inauguraciones este año. De estas tiendas, cerca de 200 estarán localizadas en China, lo que revela el interés creciente de Inditex en el mercado asiático, que representa ya cerca de la mitad del crecimiento global del grupo. Reparto de dividendo Por su parte, otra de las noticias más esperadas de la jornada de ayer era conocer la retribución al accionista. El consejo de administración de Inditex propondrá a la junta el pago de un dividendo de 1,60 euros por acción, un 33 por ciento superior al del año anterior. El mayor beneficiado será Amancio Ortega, que con un 59,29 por ciento de la compañía, ingresará más de 591 millones de euros en este concepto durante el presente ejercicio. Su exmujer, Rosalía Mera, también accionista de referencia de la compañía, recibirá casi 58,5 millones. Esta noticia animó ayer la cotización de Inditex, que cerró con un incremento del 6,02 por ciento, hasta los 57,25 euros por título. En relación al incremento de materias primas registrado este año, y en especial del algodón, que acumula en 2011 incrementos de hasta el 40 por ciento, Pablo Isla explicó que "no es algo que veamos con dramatismo gracias a que en Inditex estamos acostumbrados a trabajar en diferentes entornos". Nueva cadena El todavía consejero delegado de Inditex también se refirió a los rumores cada vez más crecientes que hablan del lanzamiento de una nueva cadena especializada en zapatos y complementos a un precio algo inferior que su cadena Uterqüe. Isla reconoció que es una posibilidad que se encuentran estudiando actualmente, aunque todavía no hay una decisión firme al respecto. El grupo acometería este nuevo proyecto de la mano de Tempe, filial de Inditex dedicada al diseño, producción y distribución del calzado de todas las cadenas del grupo. En cuanto a la situación en España, Pablo Isla reconoció que el mercado ha permanecido estable en los últimos años, y si bien se ha ido reduciendo su peso en el conjunto de la actividad del grupo, continúa siendo un mercado importante. No vano, en el último año Inditex creó 1.000 empleos nuevos sólo en España. " Es aquí donde Inditex tiene su sede central, toda su logística y más de 5.000 proveedores. Qué duda cabe que el crecimiento de Inditex en el mundo repercute de forma positiva en España", explicó el consejero delegado de Inditex y futuro presidente. El grupo cuenta con 100.000 empleados en todo el mundo y prevé crear este año 8.000 nuevos.