El operador de Bogotá colocará el 50% más una acción Madrid. El control del principal operador de banda ancha de Colombia vuelve a estar en el punto de mira de Telefónica. La multinacional española retomará la puja por la operadora colombiana Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), una vez que la compañía de Bogotá decidiera ayer su privatización parcial al reemprender la búsqueda de un socio estratégico. Para ello, ETB pondrá en venta la mayoría de las acciones, en concreto, el 50 por ciento más una acción. Por todo lo anterior, el primer accionista del operador colombiano presentará en los próximos meses un proyecto para iniciar "el proceso de enajenación parcial de las acciones que están a nombre de la ciudad", según dijo ayer en la junta de accionistas el representante de Distrito Capital, titular del 84 por ciento de los títulos. Ante este nuevo panorama, Telefónica se sitúa el primero de la fila de los candidatos, por delante de otros gigantes, como Telmex (del magnate mexicano Carlos Slim). La firma que preside César Alierta siempre ha mantenido su interés por la colombiana, ya que la operadora representa un excelente complemento para su actual oferta de telefonía fija y acceso a Internet. Sin embargo, los deseos de la multinacional española se frustraron en septiembre de 2010, cuando los propietarios de ETB decidieron can- celar los planes de venta de la compañía. Desde entonces, los títulos de la compañía colombiana han perdido la mitad de su valor, al tiempo que sus expectativas de crecimiento se hundían ante la escasez de recursos propios para emprender las inversiones necesarias que requiere el despliegue de las redes de ADSL. Por si fuera poco, ETB ha perdido cuota de mercado en los últimos años, al pasar del 82 por ciento en el 2005, al 74 por ciento en el 2010. Alrededor de 400 millones Según los actuales gestores del operador, el valor de ETB oscila entre los 1.052 millones y 1.263 millones de dólares (740 millones y 890 millones de euros). Por lo tanto, el 50 por ciento que ahora busca nuevo dueño se cotiza entre 370 millones y 445 millones de euros). Según informa la prensa local, el alcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, "reiteró la necesidad que tiene ETB de cubrir las necesidades de inversión para poder fortalecer su viabilidad como empresa frente a la actual competencia". De la misma opinión se manifestó el presidente de ETB, Fernando Carrizosa, quien "afirmó que en las actuales condiciones en que se encuentra la empresa debe venderse a una empresa privada para que sea viable económicamente", añaden las mismas fuentes. Por otra parte, la asamblea de ETB aprobó ayer el reparto de un dividendo por acción de 36,3 dólares a pagar el 30 de septiembre.