Las emisoras privadas apoyan la intención del Gobierno de multarles con un millón de euros y cerrar las emisionesmadrid. La Asociación Española de Televisiones Digitales Privadas Autonómicas y Locales (Asodal) salió ayer en defensa de la enmienda introducida en el proyecto de Ley de Impulso a la Sociedad de la Información, por la cual las televisiones que emitan sin título habilitante serán clausuradas y sancionadas con multas de entre 60.000 y un millón de euros, tal y como adelantó elEconomista. Esta agrupación de televisiones defiende la mano dura impuesta por el Gobierno ya que considera que se trata de "una medida necesaria para reforzar el cumplimiento de la legislación vigente y reforzar la seguridad jurídica que los agentes del sector vienen reclamando", en contra de la opinión del Partido Popular que considera que hay un ataque a la libertad de expresión y critica que la medida se introduzca en plena precampaña electoral.La agrupación de televisiones indica que es en el ámbito de la televisión local en el que abundan las emisiones carentes de título habilitante y explica que en las demarcaciones en las que ya se han resuelto los concursos para la concesión de las licencias de televisión local, continúan produciéndose emisiones de quienes no han obtenido ninguna. Para Asodal, dichas emisiones ilegítimas "ocupan bandas de frecuencia o interfieren las señales asignadas a los operadores licenciatarios. De este modo, las inversiones de estos últimos; su programación y objetivos se ven lastradas o impedidas por quienes, aprovechando la ambigüedad de las normas y sus resquicios, siguen emitiendo a pesar de haber recibido la orden de cierre".La asociación considera que esta situación equivale a retrasar el desarrollo que el servicio de televisión digital lleva consigo. La Asociación Española de Televisiones Digitales Privadas Autonómicas y Locales fue constituida el pasado 26 de noviembre de 2006 con el fin de defender los intereses comunes de sus asociados así como la llevar a cabo todas aquellas actividades que impliquen la promoción del servicio de televisión y el desarrollo del sector audiovisual en el ámbito local y autonómico. Forman parte de esta agrupación Tele 7; Iniciativas Radiofónicas y de Televisión, Canal 7, Popular TV Madrid, Murcia y Zaragoza; Rioja 4, Televisión Popular del Mediterráneo, Info TV La Opinión entre otras.