El sector mundial de fabricantes de aparatos de navegación portátiles (GPS) está en movimiento. El motivo: Nokia, el gigante finlandés de las telecomunicaciones, ha comprado Navteq para entrar en el mercado de GPS en Estados Unidos. Ante esta operación, uno de los primeros fabricantes mundiales de navegadores, la holandesa Tom Tom, quiere crecer en Estados Unidos. Pero también en España donde estima que todavía hay recorrido porque la presencia del GPS en los coches no llega al 15 por ciento. P ¿Qué va a suponer para Tom Tom la entrada de Nokia en el sector estadounidense de navegadores?R No comentamos operaciones de la competencia. Lo que sí le puedo asegurar es que queremos ganar más mercado en Estados Unidos en los próximos años. Actualmente, controlamos el 25 por ciento del mercado de navegadores portátiles por detrás de Garmin. Nuestra voluntad es duplicar esta cuota para alcanzar el 50 por ciento en el mercado en Estados Unidos.P ¿La compra del proveedor de mapas Teleatlas va a incrementar su peso en Europa?R Tom Tom todavía debe culminar esta integración, pero lo que demuestra esta compra es que los fabricantes de equipos como nosotros y las empresas que desarrollan los programas informáticos de la cartografía para navegadores pueden integrarse bien.P ¿Cómo prevén crecer en nuestro país y qué representa España en su negocio?R Todo el grupo facturó 1.400 millones de euros el año pasado y prevemos cerrar el actual ejercicio alcanzando los 1.800 millones. Puedo decir que España y Portugal representan cerca del 9,5 por ciento de nuestro negocio global y que el año pasado vendimos 700.000 navegadores, sobre todo para vehículos. Y creemos que España tiene todavía mucho potencial de crecimiento en instalación y uso de GPS en vehículos. Los españoles deben equipararse a Europa en el uso del navegador por seguridad y para facilitar el transporte. Vamos a crecer más en el mercado español porque de momento Europa adelanta a España en el uso del GPS en los coches. El índice del GPS portátil en los vehículos españoles no llega al 15 por ciento, que es la media de introducción en Europa.P ¿Sólo quieren instalarse en los vehículos o buscan otros canales?R La venta de nuestros aparatos en los coches supone el 10 por ciento de nuestro negocio. También vendemos navegadores que no están integrados en el vehículo sino que se venden como accesorios. Ya disribuimos nuestros GPS entre Seat, Ford y Toyota Airis. Negociamos con PSA Citroën y Renault para que incorporen navegadores Tom Tom.