MADRID. Renfe informó ayer de que los trenes AVE y de larga distancia circularán hoy con normalidad aunque sin cafetería ni catering, ya que se verán afectados por la huelga convocada por los sindicatos de la empresa Cremonini, que se encarga del servicio a bordo en estos trenes. Además de hoy, hay convocadas huelgas mñana sábado, el 20 y 21 de abril y el 1 y 2 de mayo. Al coincidir la convocatoria de huelga con fechas de máxima afluencia de viajeros, Renfe reforzará las plazas de sus trenes como viene siendo habitual en días previos a vacaciones, puentes y Semana Santa. En el caso de que finalmente los días señalados los viajeros de las clases Business, Preferente y Club no puedan hacer uso de los servicios de restauración a bordo (incluidos en el precio del billete), Renfe les ofrece tres opciones. Así, pueden cambiar o anular sus billetes sin coste alguno, viajar en los asientos de turista, con lo que se les devuelve la diferencia, o hacerlo en los asientos de la clase adquirida con una rebaja del 15 por ciento. Cremonini sigue intentando, según dijo ayer, dar continuidad al proyecto empresarial y al mantenimiento de los puestos de trabajo, a pesar de la coyuntura económica.MADRID. Renfe informó ayer de que los trenes AVE y de larga distancia circularán hoy con normalidad aunque sin cafetería ni catering, ya que se verán afectados por la huelga convocada por los sindicatos de la empresa Cremonini, que se encarga del servicio a bordo en estos trenes. Además de hoy, hay convocadas huelgas mñana sábado, el 20 y 21 de abril y el 1 y 2 de mayo. Al coincidir la convocatoria de huelga con fechas de máxima afluencia de viajeros, Renfe reforzará las plazas de sus trenes como viene siendo habitual en días previos a vacaciones, puentes y Semana Santa. En el caso de que finalmente los días señalados los viajeros de las clases Business, Preferente y Club no puedan hacer uso de los servicios de restauración a bordo (incluidos en el precio del billete), Renfe les ofrece tres opciones. Así, pueden cambiar o anular sus billetes sin coste alguno, viajar en los asientos de turista, con lo que se les devuelve la diferencia, o hacerlo en los asientos de la clase adquirida con una rebaja del 15 por ciento. Cremonini sigue intentando, según dijo ayer, dar continuidad al proyecto empresarial y al mantenimiento de los puestos de trabajo, a pesar de la coyuntura económica.MADRID. El fabricante aeronáutico europeo Airbus fue imputado ayer por "homicidio involuntario" por el juez que investiga el accidente del avión de Air France que en junio de 2009 se estrelló cuando cubría la ruta Río de Janeiro-París, en el que murieron 228 personas. En una declaración, el presidente de Airbus, Tom Enders, confirmó el procesamiento de su empresa en tanto que es fabricante del avión, del modelo A330, al tiempo que mostró su descontento y subrayó "la ausencia de hechos" que a su juicio sustentan esa acusación. Airbus mantiene que el objetivo tendría que ser encontrar la causa del accidente y asegurar que nunca ocurrirá "de nuevo", señaló Enders, que en su comparecencia ante el juez estuvo acompañado del abogado de la compañía, Simon N'Diaye. También reiteró que la filial de EADS seguirá apoyando la investigación, incluida la búsqueda de las cajas negras, que es "la única manera segura de conocer la verdad". Así aludió a la nueva campaña -la cuarta- dirigida por el organismo gubernamental francés encargado de los siniestros de aviones, el BEA, que debe iniciarse a partir del día 20 para localizar tanto las cajas negras como los restos del A330.