Enel y Acciona iniciarán la constitución de la sociedad que dirigirá la eléctricamadrid. La opa por Endesa ha sido una carrera de fondo en la que más de uno se ha quedado en el camino y, tras dos años de acuerdos y desacuerdos, Enel y Acciona pueden decir que quien la sigue, la consigue. Después de que el lunes terminase el plazo de aceptación para la oferta presentada por los italianos y los Entrecanales, ayer por fin se conocían los resultados de la opa: un 92,3 por ciento de los accionistas sucumbió a los encantos de los 40,16 euros en efectivo que las dos compañías se comprometieron a pagar por cada una de las endesas.Una vez liquidada la operación, algo que ocurrirá probablemente en la próxima semana, los nuevos amos de Endesa constituirán la nueva sociedad (Newco) a través de la que articularán el control de la compañía. Un trámite que ya se recogía en el acuerdo firmado por las dos partes en el mes de marzo, en el que pactaban que su aventura eléctrica se mantendrá intacta al menos durante tres años. Según fuentes cercanas a la operación, Acciona controlará el 50 por ciento más siete participaciones de esta nueva sociedad, que se encargará de gestionar el funcionamiento de la eléctrica española, mientras que los italianos se quedarán con el resto.Además, el Consejo de la nueva firma estará representado por el mismo número de miembros por las dos partes, aunque será al grupo de los Entrecanales a quien le corresponda nombrar al presidente. Y mientras se vayan cerrando estos flecos pendientes, el actual equipo de Endesa también tendrá que ir dando paso a los nuevos tiempos y despedir a los que se van. Algo que ocurrirá a mediados de este mes, probablemente el día 18, cuando se reunirá el Consejo de Administración de la eléctrica para cerrar la salida de Manuel Pizarro y abrir la puerta a la nueva cúpula directiva, con José Manuel Entrecanales a la cabeza. Además, también habrá que esperar a que Rafael Miranda, actual consejero delegado, rompa su silencio y confirme si acepta el ofrecimiento hecho por el equipo italoespañol y se queda en la eléctrica o si se va con su presidente.Los que sí han hablado ya han sido los protagonistas que, por fin, han superado la línea de meta de esta maratón. Desde el grupo de servicios español aseguraban ayer sentirse "muy satisfechos" con el resultado. Las mismas palabras llegaban desde Montebelluna (Italia), donde el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, afirmaba que "es una buena noticia para los accionistas. Ahora somos una utility internacional".