La empresa se compromete a invertir 7.000 millonesMADRID. Después de año y medio de enfrentamientos, el Gobierno italino y Atlantia (antigua Autostrade) han conseguido sellar la paz. Un apretón de manos no exento de importantes compromisos, como la inversión de 7.000 millones de euros que la concesionaria se ha comprometido a llevar a cabo en los próximos años y retirar las causas judiciales que le enfrentan al Ejecutivo.Una positiva noticia que el mercado aplaudió ayer con una fuerte subida del 4,35 por ciento, hasta colocar los títulos del grupo controlado por la familia Benetton en 24,69 euros por acción. El optimismo del parqué refleja las importantes consecuencias que tiene para Atlantia este acuerdo, ya que ayuda a aclarar su futuro e, incluso, invita a pensar en un nuevo acercamiento con Abertis. Hace casi un año, la compañía española y la italiana aparcaron su proyecto de fusión debido a las trabas que puso el Gobierno transalpino y, sobre todo, a la espera de que se aclarara el nuevo marco tarifario del país de la bota.Éste puede haberse empezado aclarar con el acuerdo de inversiones que ha sellado Atlantia con el Ejecutivo italiano. Entre otros motivos, porque las inversiones están estrechamente relacionadas con las tarifas y las previsiones de tráfico. Estos dos elementos determinan los ingresos que prevén conseguir las concesionarias y, a partir de ahí, las inversiones que pueden llevar a cabo.Sin embargo, esta buena noticia no significa que Atlantia haya desbloqueado su fusión con Abertis. Entre otros motivos, porque cualquier posible matrimonio necesitará el visto bueno del Ejecutivo italiano, que tantas trabas a puesto.