William Clay Ford percibe 2,87 millones de acciones valoradas en 30,5 millones de euros NUEVA YORK. El grupo automovilístico Ford ha pagado a su presidente ejecutivo, William Clay Ford, y a su consejero delegado, Alan Mulally, sendas primas en acciones que suman un valor total de 58 millones de dólares netos (41,7 millones de euros al cambio actual), según la documentación remitida por la empresa a la Securities and Exchange Commission (SEC). En concreto, el consejero delegado de la multinacional, Alan Mulally, ha recibido 3,8 millones de acciones valoradas en 56 millones de dólares (40,2 millones de euros). Una vez descontado el importe correspondiente a impuestos, la prima se sitúa en 33 millones de dólares (23,74 millones de euros). Además, Ford ha premiado la gestión de Mulally con 884.433 opciones sobre acciones de Ford, que el ejecutivo podrá ejecutar entre 2014 y 2021, y con otros 543.000 títulos convertibles en acciones en 2013, como parte de un programa de remuneración a largo plazo. Por su parte, William Clay Ford ha recibido 2,87 millones de acciones valoradas en 42,4 millones de dólares brutos (30,5 millones de euros). No obstante, la prima baja a 25 millones de dólares (18 millones de euros) al descontar los impuestos. El bisnieto de Henry Ford, fundador de la corporación estadounidense, recibe además 412.735 opciones sobre acciones ejecitables entre 2014 y 2021, así como 253,742 títulos que se convertirán en acciones en 2013. Ford registró un resultado neto de 6.561 millones de dólares (4.789 millones de euros) durante el pasado año, lo que representa un incremento del 141 por ciento en comparación con los 2.717 millones de dólares (1.983 millones de euros) de ganancias obtenidas en 2009. La facturación de Ford en 2010 se situó en 120.900 millones de dólares (88.248 millones de euros), un 3,9 por ciento más en comparación con 2009. A diferencia de otros competidores, Ford no recibió ayudas del Gobierno.