El sector en pie de guerra con el Ministerio por su nuevo decretomadrid. Los empresarios de la industria fotovoltaica se han alzado contra el Ministerio de Industria. El borrador del Real Decreto que el Gobierno envió el pasado 28 de septiembre a la Comisión Nacional de la Energía ha puesto en pie de guerra al sector. En el texto del mismo, al que ha tenido acceso elEconomista, se recortan las primas a la energía fotovoltaica alrededor de un 30 por ciento.Esta situación contrasta con las declaraciones que realizó el ministro, Joan Clos, ayer en las jornadas de los premios de la Energía, donde prometió que se iban a incrementar los incentivos a las energías renovables.Los empresarios del sector critican además que en el reparto que se ha hecho por instalaciones los promotores no se van a atrever a alcanzar los 1.001 MW, ya que la instalación que supere esa cantidad perderá las primas.Entidades como la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif) ya habían propuesto un recorte del dinero que perciben por instalar parques fotovoltaicos, pero el proceso se ha llevado a cabo sin esperar a las conclusiones del grupo de trabajo que habían formado con Industria.Asimismo, el sector considera que ha habido mucha inseguridad jurídica y critican que el Ministerio no ha esperado a conocer el informe que estaba desarrollando Arthur D. Little para realizar una nueva aplicación de las primas. En este sentido, Asif ha lamentado que se haya roto "unilateralmente y sin avisar" una mesa de trabajo conjunta en la que se estaban concretando los marcos para esta energía.Asif teme que con este nuevo decreto el acceso a la financiación de nuevas instalaciones se vuelva muy complicado. "Si ya los bancos y las cajas de ahorros se niegan a financiar los proyectos por la gran inseguridad jurídica imperante, la aprobación y aplicación de la nueva norma puede traducirse en un frenazo total del mercado español", aseguran desde la asociación. Es por esto que Asif ya ha manifestado su "rotundo rechazo" a la Propuesta de nuevo Real Decreto.