Hasta 129.000 inversores compran los convertibles por una media de 54.000 eurosmadrid/Bruselas. Banco Santander ha culminado con éxito la colocación entre sus clientes de la emisión de 7.000 millones de euros en bonos convertibles que tienen por objeto financiar parte de la compra de ABN Amro. Así lo comunicó ayer la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con esta venta cierra uno de los grandes procesos que le van a permitir obtener la liquidez necesaria para abonar los 19.855 millones que le corresponden en su opa conjunta -en combinación con Royal Bank of Scotland y Fortis- sobre ABN.Así, el banco presidido por Emilio Botín ha colocado la emisión entre cerca de 129.000 inversores con un desembolso medio de unos 54.000 euros cada uno. Los bonos serán convertibles en acciones del banco tras la adquisición de ABN. Cabe recordar que la remuneración es del 7,5 por ciento TAE (7,3 por ciento nominal) el primer año y de euribor más el 2,75 por ciento para los cuatro siguientes, mientras que la ecuación de canje queda establecida en el 116 por ciento, tal y como adelantó elEconomista el 19 de septiembre. Como consecuencia, la evolución del euribor y de la acción del banco resultarán claves.Hace sólo unos días el Santander decidió elevar de 5.000 a 7.000 millones la emisión con el objetivo de satisfacer la demanda de los inversores. Con ello, logra un 40 por ciento más de liquidez de lo previsto.'Luz verde' para FortisPor otra parte, la Comisión Europea autorizó ayer que el banco belga-holandés Fortis participe junto al Santander y Royal Bank of Scotland en el reparto de la piel de ABN Amro. Bruselas ya había bendecido las pretensiones de los españoles y de los británicos el pasado 19 de septiembre. De modo que con el visto bueno dado ayer a Fortis, el camino del consorcio queda completamente despejado desde el punto de vista del sheriff europeo del Derecho de la Competencia.Ahora bien, la aprobación a Fortis llega con condiciones para evitar que la concentración le conceda demasiado poder en Holanda. Fortis deberá vender parte del negocio de banca corporativa de ABN: entre otras cosas, tendrá que deshacerse de Hollandsche Bank Unie y de IFN Finance.