Hasta la fecha, apenas 3.666 de los 400.000 afectados han tenido acceso a las ayudasmadrid. El presidente del ICO, Aurelio Martínez, fue el gran protagonista ayer en la presentación del Índice de Confianza del Consumidor (ICC). El responsable del organismo público aprovechó para actualizar los créditos concedidos -en forma de ayudas máximas de 3.000 euros de anticipos- hasta la fecha, a los afectados del escándalo de Fórum y Afinsa. El pobre balance arroja que el ICO (o el Gobierno) ha prestado alrededor de 7,8 millones de euros a 3.666 vícimas de la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa, dentro de la línea de crédito de 500 millones que el organismo ha abierto con este fin, informa la agencia Efe. Al referirse a la paralización de las solicitudes por parte del Banco Popular -el único gran banco nacional que le quedaba en el programa, que congeló las ayudas, como adelantó este periódico-, Martínez negó la mayor y aseguró que el banco presidido por Ángel Ron todavía formaba parte del plan, pese a no admitir solicitudes desde hace bastante tiempo. Algo de lo que debía haber informado ayer. El Popular sale del programaEl que sí informó fue el Popular. Y lo hizo al organismo público -que canaliza las ayudas del Gobierno en esta presunta estafa-: "Vamos a comunicar oficialmente al ICO que salimos ya del programa", indicaron fuentes solventes del banco. El Popular se ha visto obligado a marcharse del plan tras no haber conseguido lograr cerrar los flecos del preacuerdo con el Gobierno. Por eso llevaba bastante tiempo sin admitir nuevas peticiones de crédito. Las ayudas del Ejecutivo -con un tipo de interés cero y hasta el 15 por ciento de la deuda- no están teniendo éxito (como demuestra el pírrico número de afectados que se benefician). En parte, porque muy pocas entidades -una veintena- colaboran, y de las que hay, no aparece ni un solo gran banco nacional.