Invierte 9,5 millones en preparar un edificio con 80 apartamentos, auditorio y salas san sebastian. La ciudad de San Sebastián cuenta desde ayer con una residencia muy especial, un centro que proporcionará apartamentos para alojar a científicos que se trasladen a trabajar a Guipúzcoa. Se trata de una infraestructura demandada por parte de centros de investigación asentados en la capital guipuzcoana que veían cómo uno de los inconvenientes para atraer talento internacional era el alto coste de la vivienda en San Sebastián (una de las ciudades más caras junto con Madrid, Barcelona o Bilbao) y la falta de servicios para un colectivo muy específico. La residencia, bautizada en inglés "Talent House", la promovió la Sociedad Fomento del Ayuntamiento de San Sebastián y ha supuesto una inversión de 9,5 millones. En su financiación han colaborado otras instituciones, como el Gobierno central que ha aportado 2,5 millones, mientras que Diputación de Guipúzcoa y Gobierno vasco financiaron otro millón. La residencia de científicos se ubica en una zona de élite de la capital donostiarra, en el paseo Duque de Baena y dispone de 80 apartamentos, que oscilan entre los 26 y 62 metros cuadrados. Además tendrán parking propio, servicios de asesoramiento específicos, auditorio y salas de reuniones. La renta a pagar por los científicos y sus familias oscilará entre los 480 a 800 euros mensuales. Durante la inauguración, que presidieron el alcalde de San Sebastián, Odon Elorza; y la ministra de Ciencia y tecnología, Cristina Garmendia, destacaron la importancia de captar talento y ciencia.