madrid. El Banco de España anima a las cajas rurales a que se fusionen para ganar eficiencia y conseguir que en un futuro próximo cerca de 74 instituciones pasen a ser unas 15 entidades, que a su vez podrían quedar unidas en dos grandes grupos, según confirmaron distintas fuentes financieras a Efe. El supervisor, que declinó hacer comentarios, tiene la vista puesta especialmente en las 72 entidades que forman la Asociación Española de Cajas Rurales y que ya están unidas en el grupo Caja Rural. Dicho grupo comparte mecanismos de apoyo mutuo, pero las entidades no forman un Sistema Institucional de Protección (SIP), como el de las cajas de ahorros, en el que se comparte al menos un 40 por ciento de sus resultados y recursos propios. En el caso de las rurales, cada caja decide su operativa, aunque buena parte de su actividad está sometida a directrices comunes adoptadas en la asociación, que a su vez administra un fondo privado de garantía de las propias entidades. Es un fondo complementario que asegura la viabilidad de unas entidades, en su mayoría, bien capitalizadas.