Es una de las gestoras que menos años lleva en el mercado español, donde aterrizó en 2007. Por delante tuvo que hacer frente a quizá la mayor crisis financiera que ha tenido el mundo. Y, por muy increíble que pueda parecer, ha salido muy beneficiada. En sólo tres años en España ha conseguido activos bajo gestión por valor de 400 millones de euros gracias a los 74 fondos que tiene disponibles para el inversor nacional. Rubén García Paéz es el responsable de la gestora británica en España y considera que el éxito que ha obtenido ésta en nuestro país responde a que cada vez son más los inversores que se dan cuenta de la importancia de tener una cartera diversificada. "La diversificación en fondos internacionales a terceros ha demostrado de nuevo tener sentido en las carteras de inversión", asegura. Sin embargo, no considera que esta tarea haya terminado y por eso uno de los objetivos que sigue estando en la lista de prioridades de la gestora es el de "explicar al inversor español los fondos como vehículo de diversificación y ahorro a largo plazo en un mercado controlado principalmente por depósitos y renta fija", asegura García Paéz. Además, como no podía ser de otra manera, de aumentar la distribución. Las buenas rentabilidades de sus fondos le avalan. Y ello explica que hayan recibido el premio a la mejor gestora de renta variable gama amplia y también a la mejor gestora global. Dos reconocimientos al buen hacer de esta firma de inversión desde que aterrizó en España.