Pasan a la última fase del concurso con ofertas que rondan los 2.000 millonesmadrid. El futuro metro de Dublín tiene un claro acento español. Sobre todo, desde que la semana pasada FCC, Acciona y OHL fueran elegidos finalistas para hacerse con el disputado contrato de construcción y gestión de la línea Norte del suburbano. Un triplete rojo y gualda al que se sumó un cuarto consorcio formado por las anglosajonas Fluor y Bradford & Blingley, junto a Strabag y Siemens.Pero no todo han sido buenas noticias para las compañías españolas en este concurso. La propuesta presentada por ACS no ha conseguido pasar la nota de corte de la Railway Procurement Agency y ha quedado fuera de juego. La empresa presidida por Florentino Pérez había acudido al concurso en alianza con la irlandesa Mc Namara y el fabricante vasco de trenes CAF.Una eliminación que quizás se explique por las elevadas ofertas económicas de sus rivales y, ahora, finalistas. El presupuesto inicial del proyecto rondaba los 1.200 millones de euros, pero las ofertas se han disparado hasta los 2.000 millones, según fuentes implicadas en el concurso. Esta cifra, además, sólo se refiere a la parte de infraestructuras, uno de los tres bloques en que se ha dividido la puesta en marcha del futuro suburbano.Bajo este paraguas se engloba el diseño, la construcción de los 18 kilómetros de vía, la financiación y el mantenimiento de la futura línea Norte, bautizada como Metro North Dublín, que unirá el centro de la capital con la población metropolitana de Swords Lissenhall, haciendo parada en el aeropuerto y con un tráfico estimado de 34 millones de pasajeros al año.Las otras dos partes del concurso -material rodante y operadoras- elevan el importe total del proyecto por encima de 3.000 millones.De hecho, todos los consorcios finalistas cuenta con un fabricante de trenes entre sus filas. FCC, que acude al concurso con su filial de concesiones GlobalVía, se ha aliado con Bombardier y el gigante australiano Macquarie. Acciona ha unido fuerzas con las francesas Alstom y Bouygues; mientras que OHL ha buscado como socio a Mitsui, dentro del consorcio que completa la portuguesa Soares da Costa.El ganador del concurso, cuyo nombre podría conocerse dentro de mes y medio, se hará con la concesión del suburbano durante treinta años, con la posibilidad de ampliar este periodo por otra década más. La nueva vía contrará con 15 paradas.