El lunes acaba el plazo de alegaciones y el PSOE es el único que no tiene las cosas clarasMADRID. El PSOE todavía no tiene claro quién y cómo va a presentar las alegaciones a la Ley del Juego aunque el plazo concluye este lunes. Sin embargo, el principal partido de la oposición ya ha definido sus líneas maestras. El diputado popular Antonio Gallego tiene claro que la ley debe salir pronto pero cree que se debería escuchar a todas las partes. Los populares defenderán que LAE y Once compitan en las mismas condiciones que el resto de operadores de juego online y que paguen impuestos cuando empiecen a ofrecer los mismos juegos que los operadores privados. Consideran que esa ventaja es para acelerar la privatización de Loterías. Por otro lado, solicitarán que la tasa fiscal sea de entre el 10 y el 15 por ciento para todos los juegos y que se dé un pequeño porcentaje al deporte. Por otro lado, pedirá que se definan mejor los juegos tradicionales ya que no se tienen en cuenta en el anteproyecto. Sobre la concesión de licencias esperan que no se limite sino que haya libre concurrencia para que sea el mercado el que regule y que se otorguen por 10 años en lugar de 15. Por último, los populares solicitarán que se elimine el gravamen optativo del 20 por ciento que pueden solicitar las comunidades autónomas ya que sólo va a "espantar empresas en lugar de atraerlas". Por otra parte, el grupo parlamentario de CiU, Esquerra Republicana e IU aboga por una habilitación administrativa previa en lugar de posterior y haya una sola autorización para la modalidad y para los tipos de juego concretos autorizados al operador. Al igual que el PP pide equipar LAE y Once con el resto de operadores privados. Ellos optan porque la autoridad que decida en materia de competencia sea la CNC y no la del Juego, todavía sin crear, y que el responsable de las sanciones sea el Ministerio de Economía (el PP pide un grupo de inspectores especializado). Finalmente, quieren que el juego en Internet se haga bajo dominio .es y que las conexiones de un jugador residente en España se redirijan obligatoriamente por el operador hacia un sitio .es.