Las eléctricas piden a la Comisión Europea que apoye la energía nuclearmadrid. Enel y Acciona están dispuestos a mantener a Rafael Miranda, consejero delegado de Endesa, en su actual puesto durante un tiempo, tal y como aseguraron el presidente de la constructora, José Manuel Entrecanales, y el consejero delegado de la italiana, Fulvio Conti. Por su parte, según fuentes consultadas por este periódico, Miranda todavía no ha dado un sí definitivo a la oferta.Ambas empresas, que tomarán el control de la eléctrica previsiblemente el 15 de octubre, mantendrán la política de dividendos de Endesa cuando concluya la operación. Conti aseguró que "en el momento que seamos dueños vamos a nombrar nuestro Consejo de Administración, que puede ser que sea una continuación con el pasado". Finalmente, el consejero delegado de la italiana indicó que la venta de los activos acordados en el pacto con E.ON para la retirada de la oferta alemana se iniciarán "en octubre o noviembre", una vez terminado el proceso de adquisición de la eléctrica española. La venta de Viesgo podría estar lista en enero, según fuentes consultadas por este diario. Conti destacó que espera lograr "el máximo valor de mercado" en esta venta a E.ON y que los ingresos irán destinados a "reducir la deuda que Endesa tiene hoy y la de Enel con la venta de Viesgo".Además, el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, aseguró que la nueva normativa que obligará a las empresas energéticas a separar los negocios de generación de los de redes de transporte y distribución tendrá que ser asumida por las compañías extracomunitarias que operen en la Unión Europea. Los representantes de las principales eléctricas europeas coincidieron en pedir a la Comisión una mayor liberalización y un apoyo explícito a la energía nuclear, como hacía la homenajeada Loyola de Palacio en su etapa de comisaria.El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, se quejó por el exceso de regulación y aeguró que "va a hacer daño al mercado". A su juicio, Europa necesita una política común de energías renovables, frente a los 27 sistemas diferentes que existen actualmente. El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, aseguró que "la energía nuclear requiere muchas medidas de seguridad. Lo mismo que sucede con el agua potable. Estamos infrautilizando la energía nuclear".Conti coincidió con el director ejecutivo de Royal Dutch Shell, Jeroen van der Veer, en afirmar que "tenemos que integrar la política energética exterior con la política energética europea". Según argumentó Van der Veer, de otro modo "no conseguiremos los aprovisionamientos adicionales necesarios".