El crédito de la entidad que preside Pulido sólo crece el 0,13% en un añomadrid. Otro ejercicio aciago para Cajasol. La entidad que preside Antonio Pulido cerró 2010 con un beneficio de 61,9 millones de euros, lo que supone un retroceso del 38,9 por ciento. Pero ese comportamiento estuvo en línea con la disminución de las reservas cuyo descenso fue de un abultado 50,2 por ciento. Los datos los remitió ayer la entidad sevillana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde también destaca el estancamiento del crédito. Durante 2013, la inversión crediticia aumentó sólo el 0,13 por ciento, hasta los 22.991,4 millones de euros. La cantidad destinada a provisiones se ha incrementado un 10,1 por ciento hasta los 207 millones de euros en la caja andaluza, ahora integrada en el Grupo Banca Cívica, en la que también están presentes CAN, Burgos y Canarias. Al cierre de 2010, las reservas de la caja que preside Antonio Pulido apenas superaban los 772 millones de euros frente a los 1.553 millones con lo que cerró este ejercicio. Los activos ascendieron a 29.612,8 millones de euros, un 0,2 por ciento menos que a cierre de 2009. En cuanto al pasivo, éste se ha incrementado un 2,67 por ciento a cierre de 2010 hasta los 28.785,9 millones de euros. El resultado de la actividad de explotación de la entidad sevillana se cifra en 125,8 millones de euros, mientras que el margen bruto ascendió a 808,5 millones y el margen de intereses ascendió a 617,7 millones de euros.