Desde Bilbao se articula un centro logístico y financiero internacionalDesde Bilbao se articula un centro logístico y financiero internacionalbilbao. El Ente Vasco de la Energía (EVE), sociedad pública del Gobierno vasco, junto con BBK y Enagás acaban de crear una sociedad cuyo objetivo será promover un mercado gasista internacional (hub gasista) con sede en Bilbao tal y como adelantó elEconomista. Este tipo de mercados proporcionan servicios logísticos y financieros a los operadores gasistas facilitando las transacciones en el corto plazo. Inicialmente cada socio tiene un 33 por ciento del capital de la compañía Sociedad Promotora Bilbao Gas Hub, que nace con un desembolso de 3.000 euros. La parte logística del futuro hub está asegurada por la participación de Enagás, el operador del sistema gasista, que durante el último año ha tomado importantes posiciones en el País Vasco. Así se ha colocado como uno de los accionistas de la regasificadora Bahía Bizkaia en el Puerto de Bilbao y además dispone del mayor almacén de gas de España, el yacimiento marino Gaviota, que proyecta ampliar para du- plicar su capacidad. Ambas infraestructuras permiten operaciones de compra-venta y almacenamiento de gas y su colocación en la península ibérica por las redes de gasoductos o internacionalmente vía transporte marítimo. Tampoco se puede perder de vista que en pocos años habrá un gasoducto de gran capacidad que una la red gasista vasca con la francesa. Para la parte financiera, el proyecto nace con la participación directa de BBK.bilbao. El Ente Vasco de la Energía (EVE), sociedad pública del Gobierno vasco, junto con BBK y Enagás acaban de crear una sociedad cuyo objetivo será promover un mercado gasista internacional (hub gasista) con sede en Bilbao tal y como adelantó elEconomista. Este tipo de mercados proporcionan servicios logísticos y financieros a los operadores gasistas facilitando las transacciones en el corto plazo. Inicialmente cada socio tiene un 33 por ciento del capital de la compañía Sociedad Promotora Bilbao Gas Hub, que nace con un desembolso de 3.000 euros. La parte logística del futuro hub está asegurada por la participación de Enagás, el operador del sistema gasista, que durante el último año ha tomado importantes posiciones en el País Vasco. Así se ha colocado como uno de los accionistas de la regasificadora Bahía Bizkaia en el Puerto de Bilbao y además dispone del mayor almacén de gas de España, el yacimiento marino Gaviota, que proyecta ampliar para du- plicar su capacidad. Ambas infraestructuras permiten operaciones de compra-venta y almacenamiento de gas y su colocación en la península ibérica por las redes de gasoductos o internacionalmente vía transporte marítimo. Tampoco se puede perder de vista que en pocos años habrá un gasoducto de gran capacidad que una la red gasista vasca con la francesa. Para la parte financiera, el proyecto nace con la participación directa de BBK.