Las compañías y los trabajadores han acordado mantener las condiciones laborales hasta 2.012Los sindicatos quisieron cerrar las negociaciones antes de que se celebrase la Junta Extraordinariamadrid. Los trabajadores de Endesa ya tienen las espaldas cubiertas. Al menos hasta al año 2012. Así lo han acordado los grupos sindicales que representan a los trabajadores con el Grupo Endesa aunque, según los representantes de los empleados en Endesa, el proceso ha estado supervisado en todo momento por el equipo de Enel y Acciona. De hecho, según apuntan fuentes cercanas al proceso y aunque los acuerdos hayan sido firmados por el equipo actual, los representantes de Endesa firmaron las garantías previa autorización de los futuros dueños. Una información que es rebatida desde la eléctrica italiana, que afirma que no ha intervenido en ningún momento en las negociaciones.En cualquier caso, lo cierto es que, en los últimos meses, los protagonistas de la batalla energética han sido la cúpula directiva de la compañía, las intenciones de los nuevos dueños y la decisión de los accionistas de acudir a la opa, pero poco se ha hablado de los 12.625 empleados la eléctrica tiene en la Península Ibérica. Ya en la Junta General del mes de junio, en la que el presidente manifestó su apoyo a la eléctrica italiana y al grupo español, un representante de los sindicatos pidió a Pizarro que se aclarasen cuáles iban a ser las reglas del juego para los trabajadores, en un momento en el que todavía no había nada seguro sobre la mesa. Ahora sí. Según el acuerdo alcanzado, aunque soplen aires nuevos en lo que se refiere a la propiedad de la eléctrica, las condiciones que hasta ahora habían tenido sus empleados se mantendrán, de acuerdo a lo que los representantes de Comisiones Obreras, UGT y Asie habían propuesto a la dirección en su borrador del pasado mes de julio y respetando lo enunciado en el folleto de la opa. Aunque eso sí, desde la cúpula directiva de la compañía también han querido matizar algunos puntos.Es el caso por ejemplo, de hasta cuándo se van a mantener los acuerdos. Los trabajadores habían pedido que las condiciones actuales -incluidas las de los prejubilados y jubilados-, se mantuviesen intactas de forma automática hasta el año 2012, con la posibilidad de prorrogarlo de año en año. Sin embargo, los responsables de la compañía no lo han visto tan claro y finalmente el acuerdo tendrá una validez de tres años (de 2008 hasta 2010), que se renovará previsiblemente por dos años más. Curiosamente, también son tres años los que Acciona y Enel se han comprometido a mantener su affaire energético.