madrid. Confirmado. Fuentes del sector han asegurado a elEconomista que el consorcio liderado por Texas Pacific Group y British Airways ha terminado el proceso de valoración de los activos de Iberia y está en disposición de lanzar su oferta por la aerolínea presidida por Conte. El motivo del retraso de dicha oferta se achaca a una semi-parálisis del mercado crediticio en la última semana, que, una vez superada, permitirá conseguir la suma necesaria para financiar la adquisición de Iberia, que se espera para dentro de un plazo de los próximos quince o veinte días. Una vez reunida la suma, el Consejo de Administración de Iberia tendrá que estudiarla, pero desde el consorcio no esperan que se produzca ninguna oferta por un valor superior al estimado por ellos. Por su parte, Lufthansa y Air France están en la sombra dentro de la puja por Iberia. Éstas dos compañías aéreas han mostrado varias veces su interés por ella, aunque en el caso de la alemana el precio por el cien por cien de Iberia le parece "muy caro" (estaría situado entorno a los 4 euros por acción). Respecto a Air France-KLM, el interés está "reconocido", pero no se ha hecho una oferta en firme. Ayer el Consejo de Administración de Iberia celebró su reunión ordinaria de septiembre, sin rastro alguno de ofertas que estudiar por la compra de la compañía. Hasta ese momento, sólo TPG y BA, en unión de los fondos españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercus, había hecho una declaración de intereses formal en la que, en un principio, fijan el valor de Iberia a 3,6 euros por acción. 'Núcleo duro'... de roerSegún fuentes del núcleo duro de accionistas de Iberia (Bristish Airways, Caja Madrid, BBVA , Logista, El Corte Inglés y fondos y entidades financieras), que suman juntos el 36,50 por ciento de su capital, no rebajarán los más de 3,85 euros solicitados por acción, dando a Iberia un valor en el mercado de unos 3.700 euros, es decir, 500 millones más de lo ofrecido por el consorcio.