El vicepresidente se exculpa y atribuye la competencia en bienes tangibles a las comunidades autónomasMADRID. El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó ayer que el Gobierno no fue el que intervino las empresas Fórum y Afinsa, sino que lo hicieron los jueces, y atribuyó las competencias sobre estas compañías de bienes tangibles a las comunidades autónomas, según Europa Press. "El Gobierno no intervino, lo puso en conocimiento de la fiscalía y quienes intervinieron fueron los jueces. Es a ellos a quienes les corresponde tomar su decisión", afirmó Solbes durante su intervención en la Comisión de Economía y Hacienda del Senado. Además, aseguró que la salvaguarda de los consumidores en asuntos puramente de consumo, como lo son Fórum y Afinsa según la actual legislación, son "competencia exclusiva" de las comunidades autónomas. "Les guste a las comunidades o no, el consumo es una competencia exclusiva de las comunidades autónomas", reiteró.Nueva ley En este sentido, afirmó que "lo que está claro" es que no corresponde ni al Banco de España ni a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) llevar el control sobre este tipo de agentes del mercado. "Son otra cosa y deben tener una regulación distinta", subrayó el ministro. Solbes se refirió también a la ley sobre bienes tangibles que acaba de aprobar el Congreso de los Diputados y que será tramitada próximamente en el Senado, y explicó que este proyecto normativo tiene como uno de sus principales objetivos "fabricar garantías adicionales para la recuperación de los consumidores del precio del importe de revalorización cuya restitución se le ofrece". Además, el ministro explicó que la intención del Gobierno con este proyecto es "asegurar la total transparencia de los agentes que operan en este sector y garantizar la máxima información para los consumidores" que contraten bienes tangibles. Asimismo, señaló que se obligará a los operadores a darse de alta en un registro y se contemplará la posibilidad de añadir ciertas garantías, como "algún tipo de seguro".