La eléctrica ya se ha dirigido al Gobierno británico para apoyar diferentes tecnologíasmadrid. La energía nuclear podría ser una de las manos que la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán piensa jugar en su partida del Reino Unido. De hecho, la eléctrica está manteniendo conversaciones con la británica British Energy para construir nuevas centrales nucleares en el país, de acuerdo a los planes que el gobierno de las islas tiene en materia energética. Según informaba ayer Reuters, fuentes del sector aseguran que "Iberdrola, y no Scottish Power, es la que está negociando con British Energy".Según ha podido saber este periódico, la eléctrica española ya se ha puesto en contacto con las autoridades británicas, a las que se ha dirigido por carta para expresar su apoyo a tres tipos de tecnología para reactores nucleares, concretamente, las que han presentado Westinghouse Toshiba, General Electric Hitachi y Areva, participada en su mayoría por el Estado francés. La eléctrica, según las cartas a las que ha tenido acceso elEconomista, no descarta participar en un futuro en el programa nuclear que pueda desarrollarse en la isla.Esta iniciativa va en la línea de lo que solicitó en mayo el Department for Business, Enterprise and Regulatory Reform (BERR), interesado en hacer de la energía nuclear británica más una realidad que una posible alternativa. Aunque todavía no hay unas líneas concretas sobre cuáles son los planes exactos del Gobierno británico para el desarrollo de la energía nuclear, ni tampoco de qué cifras de inversión se barajarán cuando se empiecen a construir las centrales, lo que sí es seguro es que Tony Blair dejó abierta la puerta al crecimiento de este tipo de centrales, y parece que su sucesor Gordon Brown quiere darle el empujón final. Pero lo cierto es que ya hay un calendario sobre la mesa, y el proceso de análisis finaliza el 10 de octubre. En un documento sobre el futuro de las nucleares en el Reino Unido -The future of nuclear power: the role of nuclear power in a low carbon UK economy- las autoridades de la isla pidieron a las compañías que presentasen modelos de tecnología para reactores. Las interesadas se dieron prisa y apenas un mes más tarde -el 22 de junio- el BERR ya tenía sobre la mesa cuatro opciones: la de AECL, Areva,General Electric-Hitachi y Westinghouse.