El acuerdo se produce tras nueve meses de negociaciones y una opa hostil de alrededor de 13.400 millones de eurosmadrid. Los rumores iban y venían de un lado a otro del Atlántico cada vez con más frecuencia y ayer, después de más de nueve meses de negociaciones, el laboratorio francés y la biotecnológica con sede en EEUU se felicitaban por el éxito de las negociaciones. Finalmente, la compañía con sede en París comprará el cien por cien de la americana por 14.820 millones de euros (20.100 millones de dólares). Este monto final supone el desembolso de 74 dólares por cada una de las acciones de Genzyme, cinco dólares más de lo que Christopher Viehbacher, consejero delegado de Sanofi, dijo que pagaría como máximo en octubre. Poco tiempo después lanzaba una opa hostil sobre la biotecnológica para pagar en efectivo 69 dólares por título, la cual terminó el martes pasado y que hubiera supuesto el pago de cerca de 13.400 millones de euros (18.500 millones de dólares). Beneficios añadidos En cualquier caso, la cifra que pagará la francesa para absorber a su competidora podría incrementarse sustancialmente en el caso de que varias de las líneas de investigación que mantiene abiertas Genzyme para el desarrollo de nuevos fármacos lleguen a buen puerto. Sanofi ha puesto el ojo sobre todo en el fármaco contra la esclerosis múltiple Lemtrada, el cual está analizando actualmente la autoridad competente estadounidense, la FDA (Food and Drug Administration). En el caso de obtener luz verde de este organismo para su comercialización, la francesa abonará un dólar más por acción. La misma cantidad en el caso de que la producción de otros dos fármacos de la americana, Cerezyme y Fabrazyme, alcancen unos niveles preestablecidos para 2011. En la misma línea, si la biotecnológica supera tres niveles distintos de ingresos totales, siendo el más alto de 2.065 millones de euros, los accionistas de Genzyme ingresarán hasta 10 euros más por acción. El límite para alcanzar estos objetivos será 2020. Por su parte, la francesa registró ventas en 2010 de 30.384 millones de euros. Plan de crecimiento Con el cierre de esta operación Sanofi pone punto y final a su ambicioso plan de expansión, que la ha empujado desde 2008 a comprar más de 20 compañías distintas en numerosos países, sobre todo en mercados con importantes potenciales, como el mexicano o el indio. Con la compra de Genzyme, además, el laboratorio refuerza su presencia en el área biotecnológica y en especial en el apartado de las enfermedades raras.