Miguel Boyer, ministro de Economía cuando se expropió Rumasa, prefiere no opinar sobre el temaMiguel Boyer, ministro de Economía cuando se expropió Rumasa, prefiere no opinar sobre el temaMiguel Boyer, ministro de Economía cuando se expropió Rumasa, prefiere no opinar sobre el temaMADRID. Rumasa, consciente del revuelo que las declaraciones del director general de la Seguridad Social iban a causar remitió, además, de la particular visión de José María Ruiz Mateos un comunicado en el que, entre otras cosas, le recordaba al Estado que sigue sin pagar los 18.000 millones que le deben por la expropiación de la antigua Rumasa. En el escrito el fundador de Rumasa asegura que una vez más es objeto de "calumnias, falsedades, cretinadas e imbecilidades". Y para refutar su afirmación cuenta que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional en una ocasión le dijo: "Ruiz Mateos, a estas alturas, tú no has sido juzgado". Por eso explica que mientras eso no se produzca "todo cuanto se diga de Rumasa y de mi persona es completamente falso. Quiero que todos los españoles sepan que, si para conseguir ser juzgado, después de 28 años, hace falta ingresar en la cárcel estoy dispuesto a ello esta misma tarde, a pesar de que tengo 80 años". Desde su particular punto de vista, esa carta demuestra sus afirmaciones ya que sino "el Fiscal no me hubiera enviado una carta con su reconocimiento y poniéndose a mi entera disposición". Por último vuelve a repetir que ha dedicado su vida a crear empleo y mantenerlo y que "la campaña que está sufriendo es inexplicable, miserable y canallesca". "Ese no es mi problema" Por otro lado, el ex ministro de Economía y Hacienda Miguel Boyer declinó pronunciarse sobre la situación de Nueva Rumasa. "Ese ya no es mi problema", indicó Boyer, que era ministro de Economía cuando se produjo la expropiación de la antigua Rumasa en 1983.MADRID. Rumasa, consciente del revuelo que las declaraciones del director general de la Seguridad Social iban a causar remitió, además, de la particular visión de José María Ruiz Mateos un comunicado en el que, entre otras cosas, le recordaba al Estado que sigue sin pagar los 18.000 millones que le deben por la expropiación de la antigua Rumasa. En el escrito el fundador de Rumasa asegura que una vez más es objeto de "calumnias, falsedades, cretinadas e imbecilidades". Y para refutar su afirmación cuenta que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional en una ocasión le dijo: "Ruiz Mateos, a estas alturas, tú no has sido juzgado". Por eso explica que mientras eso no se produzca "todo cuanto se diga de Rumasa y de mi persona es completamente falso. Quiero que todos los españoles sepan que, si para conseguir ser juzgado, después de 28 años, hace falta ingresar en la cárcel estoy dispuesto a ello esta misma tarde, a pesar de que tengo 80 años". Desde su particular punto de vista, esa carta demuestra sus afirmaciones ya que sino "el Fiscal no me hubiera enviado una carta con su reconocimiento y poniéndose a mi entera disposición". Por último vuelve a repetir que ha dedicado su vida a crear empleo y mantenerlo y que "la campaña que está sufriendo es inexplicable, miserable y canallesca". "Ese no es mi problema" Por otro lado, el ex ministro de Economía y Hacienda Miguel Boyer declinó pronunciarse sobre la situación de Nueva Rumasa. "Ese ya no es mi problema", indicó Boyer, que era ministro de Economía cuando se produjo la expropiación de la antigua Rumasa en 1983.MADRID. Rumasa, consciente del revuelo que las declaraciones del director general de la Seguridad Social iban a causar remitió, además, de la particular visión de José María Ruiz Mateos un comunicado en el que, entre otras cosas, le recordaba al Estado que sigue sin pagar los 18.000 millones que le deben por la expropiación de la antigua Rumasa. En el escrito el fundador de Rumasa asegura que una vez más es objeto de "calumnias, falsedades, cretinadas e imbecilidades". Y para refutar su afirmación cuenta que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional en una ocasión le dijo: "Ruiz Mateos, a estas alturas, tú no has sido juzgado". Por eso explica que mientras eso no se produzca "todo cuanto se diga de Rumasa y de mi persona es completamente falso. Quiero que todos los españoles sepan que, si para conseguir ser juzgado, después de 28 años, hace falta ingresar en la cárcel estoy dispuesto a ello esta misma tarde, a pesar de que tengo 80 años". Desde su particular punto de vista, esa carta demuestra sus afirmaciones ya que sino "el Fiscal no me hubiera enviado una carta con su reconocimiento y poniéndose a mi entera disposición". Por último vuelve a repetir que ha dedicado su vida a crear empleo y mantenerlo y que "la campaña que está sufriendo es inexplicable, miserable y canallesca". "Ese no es mi problema" Por otro lado, el ex ministro de Economía y Hacienda Miguel Boyer declinó pronunciarse sobre la situación de Nueva Rumasa. "Ese ya no es mi problema", indicó Boyer, que era ministro de Economía cuando se produjo la expropiación de la antigua Rumasa en 1983.