Enel y Acciona esperan encontrar el apoyo necesario para eliminar los blindajes y tomar las riendas de la eléctricaMADRID. La Junta General de Endesa del mes de junio ya tuvo cierto sabor a despedida, pero sin duda será en la Junta Extraordinaria de hoy cuando Manuel Pizarro entone el adiós muchachos frente a todos los accionistas que acudan a la asamblea en el recinto ferial de Ifema. Se espera la despedida del presidente de la eléctrica, que, según ha declarado en alguna ocasión, se marcha con la satisfacción que da el trabajo bien hecho, pero, sin duda, el aragonés no será el único protagonista de la jornada.Y es que mientras unos se van, otros llegan: Enel y Acciona, que tomarán las riendas de la eléctrica española a finales del mes de octubre. De hecho, ellas también serán, junto con Pizarro, las más buscadas del día, puesto que la eliminación de los blindajes que ahora mismo pesan sobre las futuras dueñas de Endesa es uno de los temas estrella del orden del día. Si todo va según lo previsto, los accionistas de la eléctrica respaldarán, como ya hizo el Consejo de Administración de la compañía, la supresión de la limitación del derecho de voto de los italianos y los Entrecanales a un 10 por ciento. Fulvio Conti, consejero delegado de Enel, expresaba ayer su confianza en el visto bueno de los accionistas, aunque reconocía que "ellos tienen la última palabra."Superado este escalón, sólo quedará esperar al 1 de octubre, cuando termina el plazo de aceptación de la oferta de 40,16 euros presentada por tándem hispanoitaliano, además de cerrar algunos flecos sueltos, como la toma de control efectiva por parte del nuevo equipo directivo.Entretanto, y a la espera de lo que ocurra hoy en Ifema, desde Endesa informaban ayer de un nuevo proyecto en suelo francés. Se trata de la construcción de los primeros ciclos combinados de la eléctrica en el país vecino, que estarán ubicados en la central Emile Huchet; un proyecto para en el que invertirán 470 millones de euros y que se traducirá en una potencia conjunta de 860 megawatios. Para llevar a cabo la construcción de las dos centrales, Endesa contará con la colaboración de Siemens y CMI, que se encargará de la fabricar las calderas de recuperación.